Detección precoz del deterioro cognitivo ligero de la tercera edad
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Psicothema. 2008, v. 20, n. 3 ; p. 438-444Resumen:
Los datos que se presentan en este trabajo proceden de la evaluación neuropsicológica de una muestra de 140 participantes entre 58 y 87 años de la CAM (Comunidad Autónoma de Madrid) con la finalidad de detectar el Deterioro Cognitivo Ligero. Además de la descripción de la metodología y el diseño de dicho estudio se ofrecen resultados de la clasificación inicial de los participantes en sanos y con DCL, divididos éstos en tres subperfiles: amnésicos, no amnésicos y mixtos, y se compara la clasificación realizada en función de criterios psicométricos al uso con la resultante de un análisis de cluster llevado a cabo sobre las puntuaciones tipificadas de la batería de tests aplicados. Los resultados indican que los subgrupos DCL, contrariamente a como se definen habitualmente, no presentan unos límites claros.
Los datos que se presentan en este trabajo proceden de la evaluación neuropsicológica de una muestra de 140 participantes entre 58 y 87 años de la CAM (Comunidad Autónoma de Madrid) con la finalidad de detectar el Deterioro Cognitivo Ligero. Además de la descripción de la metodología y el diseño de dicho estudio se ofrecen resultados de la clasificación inicial de los participantes en sanos y con DCL, divididos éstos en tres subperfiles: amnésicos, no amnésicos y mixtos, y se compara la clasificación realizada en función de criterios psicométricos al uso con la resultante de un análisis de cluster llevado a cabo sobre las puntuaciones tipificadas de la batería de tests aplicados. Los resultados indican que los subgrupos DCL, contrariamente a como se definen habitualmente, no presentan unos límites claros.
Leer menos