Formación Profesional, trabajo y escuela : la desinversión como experiencia o las atribuciones de nuevos sentidos
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2006, n. 19 ; p. 37-45Resumen:
El presente artículo pretende discutir la relación de algunas experiencias de trabajo, educación y formación profesional vividas por jóvenes que pertenecen a familias con un bajo nivel socioeconómico y residentes en zonas urbanas degradadas. En investigaciones realizadas los últimos ocho años hemos estudiado este grupo social en entornos tan diferentes como Novo Hamburgo y Palma. Pretendemos mostrar cómo estos jóvenes han transitado por experiencias de formación/educación profesional, en el mundo del trabajo y en el ámbito de la escuela conviviendo con los dilemas de pertenecer y no pertenecer, experimentando la creciente precarización del trabajo y la inclusión excluyente en la escuela.
El presente artículo pretende discutir la relación de algunas experiencias de trabajo, educación y formación profesional vividas por jóvenes que pertenecen a familias con un bajo nivel socioeconómico y residentes en zonas urbanas degradadas. En investigaciones realizadas los últimos ocho años hemos estudiado este grupo social en entornos tan diferentes como Novo Hamburgo y Palma. Pretendemos mostrar cómo estos jóvenes han transitado por experiencias de formación/educación profesional, en el mundo del trabajo y en el ámbito de la escuela conviviendo con los dilemas de pertenecer y no pertenecer, experimentando la creciente precarización del trabajo y la inclusión excluyente en la escuela.
Leer menos