Competències bàsiques, bàsiques per afrontar els nous reptes?
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Cantabou : revista del CPR d'Inca. 2008, n. 28, junio ; p. 4-5Resumen:
Se explica el significado de la aplicación y necesidades de las competencias básicas en el currículo de los centros escolares. Se dan a conocer, a partir de diversas citas, aspectos relacionados con el concepto, análisis y propuesta de desarrollo de dichas competencias. La enumeración de las competencias docentes específicas y transversales propugnadas por el Consejo de la Unión Europea da lugar a que en el artículo se destaque la competencia de autoevaluación docente y del propio equipo. Seguidamente se enumeran las diferentes fases, planteadas por Zabala, que se desarrollan en el proceso de una actuación competente. Las conclusiones adoptadas se basan en que, una persona no es competente en abstracto sinó en relación a la práctica, a la acción y que, trabajar por competencias, significará ir más allá de los procesos reproductivos, mecánicos e inamovibles. Para conseguirlo, se deberán actualizar los currículos y así llegar a una enseñanza orientada hacia la formación integral de las personas.
Se explica el significado de la aplicación y necesidades de las competencias básicas en el currículo de los centros escolares. Se dan a conocer, a partir de diversas citas, aspectos relacionados con el concepto, análisis y propuesta de desarrollo de dichas competencias. La enumeración de las competencias docentes específicas y transversales propugnadas por el Consejo de la Unión Europea da lugar a que en el artículo se destaque la competencia de autoevaluación docente y del propio equipo. Seguidamente se enumeran las diferentes fases, planteadas por Zabala, que se desarrollan en el proceso de una actuación competente. Las conclusiones adoptadas se basan en que, una persona no es competente en abstracto sinó en relación a la práctica, a la acción y que, trabajar por competencias, significará ir más allá de los procesos reproductivos, mecánicos e inamovibles. Para conseguirlo, se deberán actualizar los currículos y así llegar a una enseñanza orientada hacia la formación integral de las personas.
Leer menos