Las competencias pedagógicas en los creativos entornos virtuales de aprendizaje universitarios
Texto completo:
http://www.edutec.es/revista/ind ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2007, n. 24, diciembre ; p. 1-14Resumen:
Se investigó, desde la concepción del diseño curricular, para la implementación de la estrategia de formación por competencias profesionales pedagógicas durante los años de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas. Fue necesario remodelar los módulos de aprendizajes respondiendo a un modelo desde y para la producción. Se desarrolló la experiencia por cuatro cursos, con alumnos de 4o y 5o año. Se conjugó la formación on-line interactiva mediante la Plataforma Moodle y la presencial con flexibilidad en la asignatura Formación Pedagógica. Se alcanzaron niveles motivacionales superiores por el magisterio en este tipo de alumnado, un mayor interés y satisfacción por la docencia y el proceso evaluativo, se potenciaron las competencias en el rol docente de la Práctica Profesional y se logró la producción en equipos de varios sitios Web, portales y productos multimedia para diferentes enseñanzas sobre: Creatividad Pedagógica, Formación Pedagógica, Pensamiento Pedagógico del Che y Martí, Competencias Profesionales, Comunicación Mediática, Comunicación Profesional, Monitoreo y análisis de los medios de comunicación, Grafología y de Ortografía y Redacción. Los estudiantes participaron en el proceso vivencial docente-metodológico-investigativo, cultural y productivo, en un entorno de formación práctica, concebido para un profesional de carrera técnica. Es este un profesional que se forma así para asumir novedosos retos mediante la integración de sus conocimientos informáticos en nuevos espacios educativos cubanos, como los Institutos Politécnicos de Informática, las Facultades Regionales y la propia comunidad universitaria.
Se investigó, desde la concepción del diseño curricular, para la implementación de la estrategia de formación por competencias profesionales pedagógicas durante los años de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas. Fue necesario remodelar los módulos de aprendizajes respondiendo a un modelo desde y para la producción. Se desarrolló la experiencia por cuatro cursos, con alumnos de 4o y 5o año. Se conjugó la formación on-line interactiva mediante la Plataforma Moodle y la presencial con flexibilidad en la asignatura Formación Pedagógica. Se alcanzaron niveles motivacionales superiores por el magisterio en este tipo de alumnado, un mayor interés y satisfacción por la docencia y el proceso evaluativo, se potenciaron las competencias en el rol docente de la Práctica Profesional y se logró la producción en equipos de varios sitios Web, portales y productos multimedia para diferentes enseñanzas sobre: Creatividad Pedagógica, Formación Pedagógica, Pensamiento Pedagógico del Che y Martí, Competencias Profesionales, Comunicación Mediática, Comunicación Profesional, Monitoreo y análisis de los medios de comunicación, Grafología y de Ortografía y Redacción. Los estudiantes participaron en el proceso vivencial docente-metodológico-investigativo, cultural y productivo, en un entorno de formación práctica, concebido para un profesional de carrera técnica. Es este un profesional que se forma así para asumir novedosos retos mediante la integración de sus conocimientos informáticos en nuevos espacios educativos cubanos, como los Institutos Politécnicos de Informática, las Facultades Regionales y la propia comunidad universitaria.
Leer menos