Reflexión sobre posibles razones de la dificultad de introducir las nuevas tecnologías en el campo de la educación especial
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1998Publicado en:
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 1998, n. 9, octubre ; p. 1-6Resumen:
El rápido progreso en la investigación tecnológica hace que su aplicación en el campo de la educación posibilite una mejora cualitativa en los procesos de enseñanza, adquiriendo una importancia especial en el campo de las necesidades educativas especiales, ya que, en muchos casos, el acceso a la tecnología de la información supone una condición necesaria para poder acceder a la educación. Estar al día y convenientemente informado de este contínuo avance tecnológico, sobretodo en lo referente a las tecnologias de la información y de la comunicación, requiere tiempo y conocimientos para evitar el desfase que se produce entre éste y otros tipos de población sin ningún tipo de handicap. Las posibles aplicaciones de las tecnologías en el campo de la educación es hoy en dia un hecho probado y conocido por las personas responsables de los procesos educativos de un centro, una comunidad o de un país. Y, aún así y conocedores de toda esta potencialidad nos preguntamos cómo es posible que los centros no dispongan de una infraestrúctura adecuada a las necesidades reales de las personas a las que atienden. En el campo de la educación especial estamos, muy a pesar nuestro, acostumbrados a trabajar con pocos recursos y nos vemos obligados a sacarle el máximo provecho a cualquiera que nos parezca que puede mejorar nuestra práctica educativa. Adaptamos cualquier tipo de material, desde un vaso a un juguete, desde un lápiz a una máquina de escribir, desde un abaco a un ordenador. Aún así, en muchas ocasiones no tenemos posibilidades de adaptar todo aquello que consideramos necesario. Con el tema de los ordenadores o de cualquier otro aparato desarrollado alrededor de la informática el tema es mucho más grave.
El rápido progreso en la investigación tecnológica hace que su aplicación en el campo de la educación posibilite una mejora cualitativa en los procesos de enseñanza, adquiriendo una importancia especial en el campo de las necesidades educativas especiales, ya que, en muchos casos, el acceso a la tecnología de la información supone una condición necesaria para poder acceder a la educación. Estar al día y convenientemente informado de este contínuo avance tecnológico, sobretodo en lo referente a las tecnologias de la información y de la comunicación, requiere tiempo y conocimientos para evitar el desfase que se produce entre éste y otros tipos de población sin ningún tipo de handicap. Las posibles aplicaciones de las tecnologías en el campo de la educación es hoy en dia un hecho probado y conocido por las personas responsables de los procesos educativos de un centro, una comunidad o de un país. Y, aún así y conocedores de toda esta potencialidad nos preguntamos cómo es posible que los centros no dispongan de una infraestrúctura adecuada a las necesidades reales de las personas a las que atienden. En el campo de la educación especial estamos, muy a pesar nuestro, acostumbrados a trabajar con pocos recursos y nos vemos obligados a sacarle el máximo provecho a cualquiera que nos parezca que puede mejorar nuestra práctica educativa. Adaptamos cualquier tipo de material, desde un vaso a un juguete, desde un lápiz a una máquina de escribir, desde un abaco a un ordenador. Aún así, en muchas ocasiones no tenemos posibilidades de adaptar todo aquello que consideramos necesario. Con el tema de los ordenadores o de cualquier otro aparato desarrollado alrededor de la informática el tema es mucho más grave.
Leer menos