Fundar la ciudadanía, formar al hombre, construir la democracia : Europa como solución para las escuelas de España
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Revista de educación. 2007, número extraordinario ; p. 241-263Resumen:
Partiendo del diagnóstico sobre el problema de España y del remedio que ve la solución en Europa, el artículo aborda cuatro búsquedas fundamentales por las naciones europeas, realizadas sobre todo por pensionados de la JAE, relativas a otros tantos problemas españoles. La urgencia de crear nación y de fundar la ciudadanía encontrará respuesta en Francia que ofrece, además, el laicismo escolar como elemento fundador de una y otra. En la busca del hombre muchos son los que dirigen su mirada a Inglaterra donde encuentran, entre otros hallazgos, el prometedor recurso pedagógico del ÷self-government. La respuesta a la pujante idea de comunidad y preocupación social será descubierta y estudiada en Alemania, que proporciona, además, una atrayente pedagogía humanista y de los valores. Los modos y procedimientos de enseñar la democracia los aporta la Escuela Nueva que hace de la autonomía y de la comunidad los ejes sobre los que pivota el aprendizaje y la práctica de la democracia, solución tenida como definitiva al problema de España. El futuro, entonces aún no escrito, que sigue a la Guerra Civil de 1936, convierte en inconclusas las soluciones aportadas desde Europa a los males de España..
Partiendo del diagnóstico sobre el problema de España y del remedio que ve la solución en Europa, el artículo aborda cuatro búsquedas fundamentales por las naciones europeas, realizadas sobre todo por pensionados de la JAE, relativas a otros tantos problemas españoles. La urgencia de crear nación y de fundar la ciudadanía encontrará respuesta en Francia que ofrece, además, el laicismo escolar como elemento fundador de una y otra. En la busca del hombre muchos son los que dirigen su mirada a Inglaterra donde encuentran, entre otros hallazgos, el prometedor recurso pedagógico del ÷self-government. La respuesta a la pujante idea de comunidad y preocupación social será descubierta y estudiada en Alemania, que proporciona, además, una atrayente pedagogía humanista y de los valores. Los modos y procedimientos de enseñar la democracia los aporta la Escuela Nueva que hace de la autonomía y de la comunidad los ejes sobre los que pivota el aprendizaje y la práctica de la democracia, solución tenida como definitiva al problema de España. El futuro, entonces aún no escrito, que sigue a la Guerra Civil de 1936, convierte en inconclusas las soluciones aportadas desde Europa a los males de España..
Leer menos