La lectura en el proyecto PISA
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista de educación. 2005, n. extraordinario ; p. 95-120Resumen:
Teniendo en cuenta la evaluación PISA y sus resultados, se presenta el ÷marco conceptual de lectura que subyace a estas evaluaciones internacionales. Se recoge la definición de ÷lectura y se hacen unas reflexiones sobre el sentido de la misma en la sociedad del conocimiento. Se describen los tipos de textos contemplados en las pruebas de evaluación y las destrezas evaluadas. Además, se describen los cinco niveles de competencia lectora, así como, las variables que explican los diferentes niveles de dificultad. Después de analizar someramente los resultados en lectura alcanzados por los alumnos en las dos últimas evaluaciones PISA, se plantean una serie de medidas para mejorar las competencias lectoras de los niños y jóvenes que se escolarizan en nuestro sistema educativo.
Teniendo en cuenta la evaluación PISA y sus resultados, se presenta el ÷marco conceptual de lectura que subyace a estas evaluaciones internacionales. Se recoge la definición de ÷lectura y se hacen unas reflexiones sobre el sentido de la misma en la sociedad del conocimiento. Se describen los tipos de textos contemplados en las pruebas de evaluación y las destrezas evaluadas. Además, se describen los cinco niveles de competencia lectora, así como, las variables que explican los diferentes niveles de dificultad. Después de analizar someramente los resultados en lectura alcanzados por los alumnos en las dos últimas evaluaciones PISA, se plantean una serie de medidas para mejorar las competencias lectoras de los niños y jóvenes que se escolarizan en nuestro sistema educativo.
Leer menos