Contextos escolares inclusivos e alumnos con necesidades educativas especiais.
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2001Publicado en:
Revista galega do ensino. 2001, n. 32, octubre ; p. 73-88Resumen:
La implantación de políticas educativas de integración de los alumnos discapacitados en centros ordinarios marcó un importante hecho en la democratización de los sistemas educativos, tanto de los alumnos hasta entonces considerados aptos como de los excluidos de él. Tras tres décadas de políticas y prácticas integradoras, se plantea la pregunta de si estas medidas se han traducido en una igualdad real de oportunidades de acceso a una educación de calidad y, analizar las luces y las sombras que proyectan los efectos del cambio educativo, así como los nuevos retos impuestos por las condiciones sociales, económicas y culturales del momento actual en relación con la atención a la diversidad. El artículo recoge una serie de reflexiones que se dirigen hacia este debate. Se reflexionan sobre las diferentes respuestas que la escuela le ha dado a la diversidad a lo largo de la historia, evolucionando desde la segregación hasta al inclusión, pasando por la integración, en diferentes períodos históricos. Se ofrecen estrategias para mejorar la interacción entre iguales dentro del contexto educativo.
La implantación de políticas educativas de integración de los alumnos discapacitados en centros ordinarios marcó un importante hecho en la democratización de los sistemas educativos, tanto de los alumnos hasta entonces considerados aptos como de los excluidos de él. Tras tres décadas de políticas y prácticas integradoras, se plantea la pregunta de si estas medidas se han traducido en una igualdad real de oportunidades de acceso a una educación de calidad y, analizar las luces y las sombras que proyectan los efectos del cambio educativo, así como los nuevos retos impuestos por las condiciones sociales, económicas y culturales del momento actual en relación con la atención a la diversidad. El artículo recoge una serie de reflexiones que se dirigen hacia este debate. Se reflexionan sobre las diferentes respuestas que la escuela le ha dado a la diversidad a lo largo de la historia, evolucionando desde la segregación hasta al inclusión, pasando por la integración, en diferentes períodos históricos. Se ofrecen estrategias para mejorar la interacción entre iguales dentro del contexto educativo.
Leer menos