Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La aplicación del método directo desde las nuevas perspectivas de la enseñanza

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76279
Ver/Abrir
00820103006795.pdf (15.86Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pérez Vázquez, Elena
Fecha:
2008
Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2008, n. 9, segundo semestre ; 215 p.
Resumen:

A finales del S. XIX y principios del S. XX comienzan a cambiar las necesidades de la enseñanza del ELE. Sauveur y Berlitz se dieron cuenta de ello, cuando comenzaron a vivir las inmigraciones masivas a EEUU desde el viejo continente. Entonces la gente necesitaba cubrir sus necesidades lingüísticas básicas en el nuevo idioma de una forma rápida y funcional, para desenvolverse en los inicios de su nueva vida en el extranjero y seguir formándose en el nuevo idioma. Este es el llamado Método Directo, que seguirán practicando en estado puro diversas escuelas en la actualidad, debido a su eficacia. Sin embargo, desde la experiencia docente directa y los estudios de la Historiografía Metodológica en este campo, se han descubierto ciertas carencias. La detección de las mismas y el replanteamiento del método desde las nuevas perspectivas de enseñanza comunicativa, han hecho posible un diseño metodológico personal claro, estable y de un asombroso éxito de cara a los resultados de aprendizaje. Con la intención de compartir estos descubrimientos y proponer un diseño de secuenciaciones didácticas, que son las que se han utilizado y perfeccionado continuamente de cara a la docencia directa y a la observación de sus resultados en el aula, se propone una alternativa útil para llevar al aula real del EELE.

A finales del S. XIX y principios del S. XX comienzan a cambiar las necesidades de la enseñanza del ELE. Sauveur y Berlitz se dieron cuenta de ello, cuando comenzaron a vivir las inmigraciones masivas a EEUU desde el viejo continente. Entonces la gente necesitaba cubrir sus necesidades lingüísticas básicas en el nuevo idioma de una forma rápida y funcional, para desenvolverse en los inicios de su nueva vida en el extranjero y seguir formándose en el nuevo idioma. Este es el llamado Método Directo, que seguirán practicando en estado puro diversas escuelas en la actualidad, debido a su eficacia. Sin embargo, desde la experiencia docente directa y los estudios de la Historiografía Metodológica en este campo, se han descubierto ciertas carencias. La detección de las mismas y el replanteamiento del método desde las nuevas perspectivas de enseñanza comunicativa, han hecho posible un diseño metodológico personal claro, estable y de un asombroso éxito de cara a los resultados de aprendizaje. Con la intención de compartir estos descubrimientos y proponer un diseño de secuenciaciones didácticas, que son las que se han utilizado y perfeccionado continuamente de cara a la docencia directa y a la observación de sus resultados en el aula, se propone una alternativa útil para llevar al aula real del EELE.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; método directo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.