Suelos y cultivos en la geografía agrícola de España
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1962Publicado en:
Vida escolar. 1962, n. 35-36 ; p. 58-62Resumen:
Se realiza, en primer lugar, una breve nota sobre el estudio del suelo, Edafología, y su evolución como ente natural: origen, desarrollo y destrucción. Se define la constitución de éste como una fusión de componentes minerales y orgánicos en perpetuo cambio. Se especifican los tipos, los factores que influyen en su formación, las características y el reparto del suelo español. Esta diversidad explica la heterogeneidad de cultivos y la disposición de sus productos en las distintas regiones de España. Se suministran los datos necesarios para que el maestro de geografía se sirva de ellos.
Se realiza, en primer lugar, una breve nota sobre el estudio del suelo, Edafología, y su evolución como ente natural: origen, desarrollo y destrucción. Se define la constitución de éste como una fusión de componentes minerales y orgánicos en perpetuo cambio. Se especifican los tipos, los factores que influyen en su formación, las características y el reparto del suelo español. Esta diversidad explica la heterogeneidad de cultivos y la disposición de sus productos en las distintas regiones de España. Se suministran los datos necesarios para que el maestro de geografía se sirva de ellos.
Leer menos