Un viaje para la vida
Texto completo:
http://www.educacion.gob.es/dctm ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revista; PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2011, número especial, noviembre ; 6 p.Resumen:
Se presenta la experiencia del intercambio realizado entre alumnos del Instituto Heimdal situado en la ciudad de Trondheim, con alumnos del Instituto de educación secundaria Cabrera Pinto de Tenerife. En principio, se realiza un intercambio de correo electrónico y correo postal entre alumnos, con objeto de practicar la lengua escrita y usar temas simples y comunicativos como 'Mi ciudad y mi barrio', 'Mi familia y mis amigos', 'La comida' entre otros. Después de un tiempo se integraron varias asignaturas como biología, geología, y turismo en los idiomas oficiales (inglés y español) tanto en temas como objetivos. Para la práctica de comunicación oral los alumnos utilizaron Skype o MSN para poder tener conferencias por la red. Practicaban tanto el español como el inglés y compartían ideas y experiencias. El contacto escrito duró aproximadamente un año, y luego se inició la fase dos: un viaje a Tenerife, un encuentro real con los chicos con los que se habían comunicado por cartas. El viaje se realizó en octubre de 2010, durante las vacaciones de otoño. La experiencia del encuentro entre la cultura real, fuera de los libros fue un éxito.
Se presenta la experiencia del intercambio realizado entre alumnos del Instituto Heimdal situado en la ciudad de Trondheim, con alumnos del Instituto de educación secundaria Cabrera Pinto de Tenerife. En principio, se realiza un intercambio de correo electrónico y correo postal entre alumnos, con objeto de practicar la lengua escrita y usar temas simples y comunicativos como 'Mi ciudad y mi barrio', 'Mi familia y mis amigos', 'La comida' entre otros. Después de un tiempo se integraron varias asignaturas como biología, geología, y turismo en los idiomas oficiales (inglés y español) tanto en temas como objetivos. Para la práctica de comunicación oral los alumnos utilizaron Skype o MSN para poder tener conferencias por la red. Practicaban tanto el español como el inglés y compartían ideas y experiencias. El contacto escrito duró aproximadamente un año, y luego se inició la fase dos: un viaje a Tenerife, un encuentro real con los chicos con los que se habían comunicado por cartas. El viaje se realizó en octubre de 2010, durante las vacaciones de otoño. La experiencia del encuentro entre la cultura real, fuera de los libros fue un éxito.
Leer menos