Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Visita del Papa a la UNESCO

URI:
http://hdl.handle.net/11162/95393
Ver/Abrir
00820093002533.pdf (2.172Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
1980
Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1980, n. 22 ; p. 24-39
Resumen:

Crónica de los actos acontecidos durante la visita del Papa, Juan Pablo II, a la sede de la Unesco en junio de 1979. Fueron varias las personalidades que abrieron dichos actos con discursos en los que destacaron palabras de agradecimiento por la visita del Santo Padre. Por último, le llegó el turno a Juan Pablo II, cuyo discurso íntegro se transcribe. Entre otros temas, el Papa se refirió a la historia y trayectoria de la Unesco, a la necesidad de la unión de las naciones, exigió a los estados la protección de los derechos humanos de los más necesitados; destacó el papel imprescindible de la cultura en la vida del individuo y la necesidad de que existan pluralidad de culturas; la relación entre la religión y la cultura y que la educación llegue a todos los estatus sociales y económicos. También se refirió al papel de la familia dentro de la sociedad, al derecho de la Nación y al respeto de todas por igual. El papel de los medios de la comunicación en la sociedad y la responsabilidad de la familia en la esfera de la educación, también fueron temas a tratar por su Santidad. El papel que realiza la iglesia en cuanto a la ayuda a los más desfavorecidos a su alfabetización y al desarrollo de sus habilidades para desarrollarlas en alguna profesión; el avance imparable de la ciencia y la tecnología en la sociedad, la ética científica y el cuidado del medio ambiente, fueron los temas que cerraron el discurso del Papa Juan Pablo II.

Crónica de los actos acontecidos durante la visita del Papa, Juan Pablo II, a la sede de la Unesco en junio de 1979. Fueron varias las personalidades que abrieron dichos actos con discursos en los que destacaron palabras de agradecimiento por la visita del Santo Padre. Por último, le llegó el turno a Juan Pablo II, cuyo discurso íntegro se transcribe. Entre otros temas, el Papa se refirió a la historia y trayectoria de la Unesco, a la necesidad de la unión de las naciones, exigió a los estados la protección de los derechos humanos de los más necesitados; destacó el papel imprescindible de la cultura en la vida del individuo y la necesidad de que existan pluralidad de culturas; la relación entre la religión y la cultura y que la educación llegue a todos los estatus sociales y económicos. También se refirió al papel de la familia dentro de la sociedad, al derecho de la Nación y al respeto de todas por igual. El papel de los medios de la comunicación en la sociedad y la responsabilidad de la familia en la esfera de la educación, también fueron temas a tratar por su Santidad. El papel que realiza la iglesia en cuanto a la ayuda a los más desfavorecidos a su alfabetización y al desarrollo de sus habilidades para desarrollarlas en alguna profesión; el avance imparable de la ciencia y la tecnología en la sociedad, la ética científica y el cuidado del medio ambiente, fueron los temas que cerraron el discurso del Papa Juan Pablo II.

Leer menos
Materias (TEE):
derechos humanos; UNESCO; desarrollo de la educación; desarrollo cultural; país desarrollado; país en desarrollo; igualdad de oportunidades; familia; alfabetización; protección del medio ambiente
Otras Materias:
Juan Pablo II, Papa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.