Concepciones erróneas en los museos de Historia : una evaluación en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2012, n. 27, octubre ; p. 15-49Resumen:
Se revisa la importancia de las concepciones erróneas para la comprensión de la historia en el ámbito del aprendizaje informal en los museos y exposiciones. Se revisan las investigaciones y reflexiones realizadas en la enseñanza de la historia sobre las concepciones erróneas en el marco de las teorías del cambio conceptual. Se expone un trabajo empírico realizado en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada sobre evaluación de los contenidos relativos a las sociedades canarias pre-hispánicas. Los resultados muestran que el museo es capaz de transmitir con eficacia una parte sustantiva de conocimiento histórico de una manera atractiva, pero muestra también la existencia de notables distorsiones que deben ser motivo de atención en la exposición y en los programas públicos y educativos.
Se revisa la importancia de las concepciones erróneas para la comprensión de la historia en el ámbito del aprendizaje informal en los museos y exposiciones. Se revisan las investigaciones y reflexiones realizadas en la enseñanza de la historia sobre las concepciones erróneas en el marco de las teorías del cambio conceptual. Se expone un trabajo empírico realizado en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada sobre evaluación de los contenidos relativos a las sociedades canarias pre-hispánicas. Los resultados muestran que el museo es capaz de transmitir con eficacia una parte sustantiva de conocimiento histórico de una manera atractiva, pero muestra también la existencia de notables distorsiones que deben ser motivo de atención en la exposición y en los programas públicos y educativos.
Leer menos