Evaluación y diseño de videojuegos : generando objetos de aprendizaje en comunidades de práctica
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/33/esth ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2012, n. 33 ; p. 17Resumen:
Se aborda el tema de los videojuegos desde el punto de vista educativo para su incorporación en el aula. Se describe una herramienta para la evaluación de videojuegos con el fin de facilitar su integración curricular y aprovechamiento didáctico a través de tres grandes dimensiones de análisis que pueden ser utilizadas, a su vez, para el diseño de videojuegos educativos. Se presentan diferentes herramientas educativas para el diseño de videojuegos, que pueden ser exportados como Objetos de Aprendizaje (OA) facilitando su reutilización y transferencia a otros contextos y situaciones formativas. Se aportan ejemplos de plataformas que comparten e intercambian estos Objetos de Aprendizaje de carácter lúdico a través de comunidades de práctica, lo que supone un gran apoyo y una fuente de recursos importante para el profesorado.
Se aborda el tema de los videojuegos desde el punto de vista educativo para su incorporación en el aula. Se describe una herramienta para la evaluación de videojuegos con el fin de facilitar su integración curricular y aprovechamiento didáctico a través de tres grandes dimensiones de análisis que pueden ser utilizadas, a su vez, para el diseño de videojuegos educativos. Se presentan diferentes herramientas educativas para el diseño de videojuegos, que pueden ser exportados como Objetos de Aprendizaje (OA) facilitando su reutilización y transferencia a otros contextos y situaciones formativas. Se aportan ejemplos de plataformas que comparten e intercambian estos Objetos de Aprendizaje de carácter lúdico a través de comunidades de práctica, lo que supone un gran apoyo y una fuente de recursos importante para el profesorado.
Leer menos