Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Validation of the Scale of Preferences and Expectations in Close Interpersonal Relationships (EPERIC)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98371
Texto completo:
http://www.psicothema.es/pdf/4111.pdf
Ver/Abrir
Psicothema, v. 25, n. 2; p. 275-281.pdf (290.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fontanil Gómez, Yolanda; Ezama Coto, Esteban; Alonso Fernández, María Yolanda
Fecha:
2013
Publicado en:
Psicothema. 2013, v. 25, n. 2; p. 275-281
Resumen:

Antecedentes: los instrumentos utilizados para evaluar el apego adulto han mostrado divergencias importantes en las combinaciones de ítems y en las subescalas resultantes. Método: en el presente estudio se ha construido la Escala de Preferencias y Expectativas en las Relaciones Interpersonales Cercanas (EPERIC) con un total de 22 ítems, partiendo del Cuestionario-Escala de Relaciones Interpersonales (RSQ) de Griffin y Bartholomew, y se han realizado análisis factoriales exploratorio y confirmatorio (AFE y AFC) con los datos procedentes de una muestra de 594 personas. Resultados: el análisis factorial sugiere la existencia de tres subescalas: Temor al rechazo o al abandono, Deseo de cercanía y Preferencia por la independencia, que explican un 42,78% de la varianza total. Los coeficientes alfa revelan una alta consistencia interna del instrumento y sus subescalas. En cuanto a la validez, el AFC muestra un adecuado ajuste para la solución trifactorial y se encontraron las correlaciones esperadas con otros instrumentos de evaluación del estilo de apego en adultos. El instrumento resulta también adecuado para predecir estados afectivos y bienestar psicológico. Conclusiones: el EPERIC es un instrumento potencialmente útil y válido para la investigación y la clínica. Se discute en torno al hecho de que los datos apoyen un modelo de tres factores en lugar de dos, como viene siendo habitual en los estudios sobre el apego adulto.

Antecedentes: los instrumentos utilizados para evaluar el apego adulto han mostrado divergencias importantes en las combinaciones de ítems y en las subescalas resultantes. Método: en el presente estudio se ha construido la Escala de Preferencias y Expectativas en las Relaciones Interpersonales Cercanas (EPERIC) con un total de 22 ítems, partiendo del Cuestionario-Escala de Relaciones Interpersonales (RSQ) de Griffin y Bartholomew, y se han realizado análisis factoriales exploratorio y confirmatorio (AFE y AFC) con los datos procedentes de una muestra de 594 personas. Resultados: el análisis factorial sugiere la existencia de tres subescalas: Temor al rechazo o al abandono, Deseo de cercanía y Preferencia por la independencia, que explican un 42,78% de la varianza total. Los coeficientes alfa revelan una alta consistencia interna del instrumento y sus subescalas. En cuanto a la validez, el AFC muestra un adecuado ajuste para la solución trifactorial y se encontraron las correlaciones esperadas con otros instrumentos de evaluación del estilo de apego en adultos. El instrumento resulta también adecuado para predecir estados afectivos y bienestar psicológico. Conclusiones: el EPERIC es un instrumento potencialmente útil y válido para la investigación y la clínica. Se discute en torno al hecho de que los datos apoyen un modelo de tres factores en lugar de dos, como viene siendo habitual en los estudios sobre el apego adulto.

Leer menos
Materias (TEE):
cuestionario; evaluación; relaciones interpersonales; afecto; adulto; análisis factorial; psicometría
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.