Estudios cognitivos sobre el conocimiento histórico : aportaciones para la enseñanza y alfabetización histórica
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/En ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Enseñanza de las ciencias sociales. 2009, n. 8 ; p. 75-89Resumen:
A finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI se ha producido un aumento significativo de los estudios centrados en el aprendizaje y la enseñanza de la Historia. Se recogen los estudios más relevantes que se han llevado a cabo desde la psicología cognitiva sobre los conocimientos y habilidades que caracterizan a los expertos en Historia. Se piensa que un mayor conocimiento sobre las características de dichos expertos, constituye un aspecto fundamental a la hora de comprender qué objetivos se deben promover para alcanzar una adecuada alfabetización histórica. Estas características giran en torno a tres grandes capacidades relativas al conocimiento histórico: la evaluación de evidencias en la obtención de información, el razonamiento y la solución de problemas, y el análisis y la construcción de narrativas históricas.
A finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI se ha producido un aumento significativo de los estudios centrados en el aprendizaje y la enseñanza de la Historia. Se recogen los estudios más relevantes que se han llevado a cabo desde la psicología cognitiva sobre los conocimientos y habilidades que caracterizan a los expertos en Historia. Se piensa que un mayor conocimiento sobre las características de dichos expertos, constituye un aspecto fundamental a la hora de comprender qué objetivos se deben promover para alcanzar una adecuada alfabetización histórica. Estas características giran en torno a tres grandes capacidades relativas al conocimiento histórico: la evaluación de evidencias en la obtención de información, el razonamiento y la solución de problemas, y el análisis y la construcción de narrativas históricas.
Leer menos