El pensamiento crítico en la educación formal como pilar para el desarrollo humano del estudiante
Loading...
Date
2022-6
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Abstract
El pensamiento crítico es una de las capacidades cognitivas que desarrolla el ser humano a lo largo de su vida. Hoy en día, el pensamiento crítico parece no tener la misma relevancia y promoción como si la tiene la inteligencia emocional, la empatía, la comunicación asertiva, la resolución de problemas entre otras habilidades blandas. El pensamiento crítico sigue siendo una capacidad vital para el progreso de los individuos y de las sociedades donde estos participan, si bien, la resolución de problemas es parte del pensamiento crítico, no es su única función y beneficio. Este ensayo pretende mostrar al lector una conceptualización básica del pensamiento crítico, la importancia de su inclusión en la educación formal, el aporte que da en el desarrollo humano de la persona y su utilidad en diferentes ámbitos donde el estudiante se desenvuelve a lo largo de su vida.
Description
Keywords
APTITUD DE APRENDIZAJE, PENSAMIENTO CRÍTICO, INTELIGENCIA EMOCIONAL, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, COGNICIÓN, CALIDAD DE VIDA
Citation
Flamenco Cortez, M. J. y Lobos Rivera, M. E. (junio, 2022). El pensamiento crítico en la educación formal como pilar para el desarrollo humano del estudiante. Entorno, (74), 71-73. https://doi.org/10.5377/entorno.v1i74.16531