Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La bêtise como forma sin fondo

Título del libro: Lo que fuerza a pensar. Deleuze, ontología práctica 1

Pachilla, Pablo NicolásIcon
Otros responsables: Heffesse, Solange; Pachilla, Pablo NicolásIcon ; Schoenle, Anabella
Fecha de publicación: 2019
Editorial: RAGIF
ISBN: 978-987-46718-8-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

Deleuze llama bêtise a dos cosas distintas: 1) el ascenso del fondo a la superficie, en el individuo, sin tomar forma; y 2) ese mismo ascenso, pero conreflexión. Es lo que atribuye a la filosofía de la naturaleza y la filosofía delespíritu, respectivamente, en alusión a Schelling, y de ahí que se refiera en la misma frase a la bêtise como una "facultad lastimosa" y como una ?facultadreal? (royale). La segunda, que es la que Deleuze reclama ?y para lo cual espreciso hacerse cargo de la primera, ante todo en nosotros mismos? es el pensamiento de lo no-individuado. Esa "reflexión" de la locura en la locura es el pensamiento viéndose a sí mismo en su "bestialidad", esto es, en su carácterinforme: el ?yo es otro?, cogito abortado para un yo disuelto que se hace cargode sus determinaciones impersonales, pre-individuales y pre-formales. SegúnDeleuze sugiere, ese pensamiento sería al mismo tiempo la desorganizacióndel pensamiento, es decir que propiciaría un funcionamiento del pensamientono sujeto a la organización del sentido común, cuyo modelo es el reconocimiento. Esto supone a su vez que el pensamiento sería en el fondo siempre bête, solo que en las verdaderas burradas ese aspecto sería llevado al máximo ?de otro modo, uno debería preguntarse cuál es la utilidad de esa reflexión dela bêtise, si siempre podríamos decir que se trata tan solo de desviaciones; queese no es el pensamiento en su mejor estado. En otras palabras: la forma o lafigura siempre implica lo informe del fondo, y de ahí que pueda deformarse.
Palabras clave: DELEUZE , ESTUPIDEZ , REPRESENTACION , FORMA
Ver el registro completo
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Sobre los índices discursivos del devenir-molecular de la sexualidad
    Título del libro: Lo que fuerza a pensar: Deleuze, ontología práctica 1
    Soich, Matías - Otros responsables: Heffesse, Solange Pachilla, Pablo Nicolás Schoenle, Anabella - (RAGIF, 2019)
  • Capítulo de Libro De la topología conceptual como práctica de la ontología
    Título del libro: Lo que fuerza a pensar: Deleuze: ontología práctica 1
    Santaya, Gonzalo - Otros responsables: Heffesse, Solange Pachilla, Pablo Nicolás Schoenle, Anabella - (RAGIF, 2019)
  • Capítulo de Libro Resplandores en la caída: Sobre los pliegues intensivos del océano ideal deleuziano
    Título del libro: Lo que fuerza a pensar: Deleuze: ontología práctica, 1
    Ferreyra, Diego Julián - Otros responsables: Schoenle, Anabella Pachilla, Pablo Nicolás Heffesse, Solange - (Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía, 2019)
  • Capítulo de Libro ¿Kinesis sin dýnamis? Sobre el movimiento antes de la imagen-movimiento
    Título del libro: Lo que fuerza a pensar: Deleuze ontología práctica I
    Lucero, Jorge Nicolás - Otros responsables: Heffesse, Solange Pachilla, Pablo Nicolás Schoenle, Anabella - (RAGIF, 2019)
  • Capítulo de Libro Deleuze y la ontología
    Título del libro: Lo que fuerza a pensar: Deleuze, ontología práctica 1
    Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián - Otros responsables: Heffesse, Solange Pachilla, Pablo Nicolás Schoenle, Anabella - (RAGIF, 2019)
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.128Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119700
URL: http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/loquefuerzaapensar.pdf?fbclid=IwA
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pachilla, Pablo Nicolás; La bêtise como forma sin fondo; RAGIF; 2019; 187-196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES