Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escuela, producción audiovisual y subjetivación en contextos de extrema pobreza urbana. Notas de banalidad cotidiana

Grinberg, Silvia MarielaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Educación
Revista: Polifonias
ISSN: 2314-0496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este trabajo se presentan algunas reflexiones en torno de una experiencia de taller de videodocumental en una escuela secundaria emplazada en contexto de extrema pobreza urbanay degradación ambiental. Se le propuso a los estudiantes que ideen, produzcan y filmen undocumental con la única consigna de que éste tenía que referir a su vida cotidiana. Se tratabade que la producción del video fuera una oportunidad para crear en la escuela un espacio depensamiento, debate y problematización en torno de sus vidas cotidianas, preocupaciones,intereses y deseos. El desarrollo del taller así como su producto -un video documental que losestudiantes decidieron realizar sobre la basura en el barrio- nos enfrenta con aquello que seconstituye en algo que todos sabemos pero se hace difícil ver y pensar: ninguna de las condicionesmateriales de existencia pueden aislarse de los modos de hacer pero tampoco el deseoy la voluntad de vida. Retomando a Deleuze y Guattari (1995) el deseo se mantiene cerca delas condiciones de existencia, se les adhiere y las sigue. De forma que esta experiencia refiere ala vida de los sujetos, a las dinámicas de la vida escolar pero y, especialmente, a la producciónque estos jóvenes realizan.
 
In this article, I offer some reflections on a video documentary workshop for students in the first year of middle school. The workshop, which is held in a school in an area of extreme urban poverty in the metropolitan area of Buenos Aires (Argentina), specifically in one of the more and more common spaces usually called shantytowns. The students were asked to conceive of, produce and film a documentary video. The only restriction was that the project be about their daily life and not be fictional, because the project was constructed as an opportunity to create, in the context of the school, spaces for thinking about and problematizing the world. The workshop itself and its product –a documentary about trash and waste in the neighborhood– confront us with the fact that the material conditions of existence can never be isolated from desire and the will to live. Doing is always constituted in certain conditions of existence and, returning to Deleuze and Guattari, desires is always close to those conditions.
 
Palabras clave: Pedagogía , subjetivación , pobreza urbana , produccion deseante
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124250
URL: http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Grinberg, Silvia Mariela; Escuela, producción audiovisual y subjetivación en contextos de extrema pobreza urbana. Notas de banalidad cotidiana; Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Educación; Polifonias; 1; 1; 6-2012; 75-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES