Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prevalence of Signs and Symptoms of Temporomandibular Disorders in Children in the State of Puebla, Mexico, Evaluated with the Research Diagnostic Criteria for Temporomandibular Disorders (CDI/TMD)

Título: Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en niños de Puebla, México, evaluados con los criterios de investigación diagnóstica para trastornos temporomandibulares (CDI/TMD)
Moyaho Bernal, Angeles; Lara Muñoz, María del Carmen; Espinosa De Santillana, Irene; Etchegoyen, Graciela SusanaIcon
Fecha de publicación: 05/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica
Revista: Acta Odontológica Latinoamericana
ISSN: 0326-4815
e-ISSN: 1852-4834
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Odontología, Medicina y Cirugía Oral

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo fue describir la prevalencia de signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares (TTM) en niños del estado de Puebla, México. Se realizó un estudio observacional descriptivo. Previo cálculo de tamaño de muestra, se incluyeron niños que cumplieron con criterios previos de selección: inscriptos en escuela primaria oficial, de cualquier sexo, en edades de 8 a 12 años, que aceptaron participar en el estudio y cuyos padres firmaron el consentimiento informado. Se utilizaron los Criterios de Investigación Diagnóstica para los TTM, aplicados por investigador estandarizado (Kappa .90) bajo las mismas condiciones. Se calculó estadística descriptiva con el programa SPSS v15. Se incluyeron 235 niños, 129 (54.9%) mujeres y 106 (45.1%) varones con promedio de edad de 9.31±1.2 años. La prevalencia de signos y síntomas de TTM fue del 33.2% predominantemente musculares (82%), 48.1% presentaron dolor muscular y 19.1% articular. El 63.4% presentó alteraciones en el patrón de apertura bucal, 39.1% presentó ruidos articulares en apertura o cierre y 20.4% a las excursiones mandibulares. Las altas prevalencias de los signos y síntomas relacionadas con los Trastornos Temporomandibulares, particularmente en niños con dentición mixta, demuestran la importancia de la evaluación de los TTM durante este periodo, donde prevalecen los cambios morfológicos asociados al crecimiento y al desarrollo craneofacial.
 
The aim of this work was to describe the prevalence of signs and symptoms of temporomandibular disorders (TMD) in children of the State of Puebla, Mexico. A descriptive observational study was performed. After calculating sample size, children who met the following selection criteria were included: registered at an official elementary school, either sex, ages between 8 and 12 years, who accept to participate in the study and whose parents have signed the informed consent forms. The Research Diagnostic Criteria for Temporomandibular Disorders were used by calibrated researchers (Kappa.90) under the same conditions. Descriptive statistics were applied by using SPSSv15 software. The study included 235 children, 129 (54.9%) female and 106 (45.1%) male, of average age 9.31+1.2 years. Prevalence of signs and symptoms was 33.2%, and predominately muscular (82%), 48.1% showed signs of muscular pain and 19.1% joint pain. 63.4% showed signs of alteration in the mouth opening pattern, 39.1% presented joint sounds on opening or closing the mouth and 20.4% on mandibular excursions. The high prevalence of signs and symptoms related to temporomandibular disorders, in particular in children with mixed dentition, shows the importance of TMD evaluation during this period, when morphological changes associated to growth and craniofacial development prevail.
 
Palabras clave: TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES , NIÑOS , PREVALENCIA
Ver el registro completo
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Identificación, registro e interpretación de la osteoartrosis temporo-mandibular: Análisis en muestras esqueletales
    Título del libro: Metodologías para el estudio de restos esqueletales en Argentina: Actualizaciones y nuevas perspecticas
    Plischuk, Marcos ; Desántolo, Bárbara; Garcia Mancuso, Rocio ; Petrone, Selene ; Garizoain, Gonzalo ; Salceda, Susana Alicia ; Inda, Ana María - Otros responsables: Fabra, Mariana Novellino, Paula Silvana Arrieta, Mario Alberto Salega, María Soledad - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)
  • Artículo Rinitis alérgica y su influencia en el desarrollo de respiración bucal y disfunción temporomandibular (DTM) en niños de Río Negro, Argentina
    Mulbany, Patricia Elena; Giraud Billoud, Maximiliano German (Universidad Abierta Interamericana, 2022-12)
  • Artículo Temporomandibular joint osteoarthritis in human ancient skeletal remains from Late Holocene in southern Patagonia
    Suby, Jorge Alejandro ; Giberto, Diego Agustin (Wiley, 2019-01)
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.58Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148698
URL: https://actaodontologicalat.com/286/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Moyaho Bernal, Angeles; Lara Muñoz, María del Carmen; Espinosa De Santillana, Irene; Etchegoyen, Graciela Susana; Prevalence of Signs and Symptoms of Temporomandibular Disorders in Children in the State of Puebla, Mexico, Evaluated with the Research Diagnostic Criteria for Temporomandibular Disorders (CDI/TMD); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Acta Odontológica Latinoamericana; 23; 3; 5-2010; 228-233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES