Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cuerpo y violencia: la exaltación de lo biológico en el debilitamiento de lo simbólico

Título del libro: Enseñanza y educación del cuerpo

Patierno, NicolasIcon
Otros responsables: Crisorio, Ricardo Luis; Rocha Bideagin, Liliana; Lescano, Agustín
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1872-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

La problemática que proponemos desarrollar en este capítulo surge como desprendimiento de la hipótesis desplegada en mi tesis de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Sintéticamente, la misma está orientada a evidenciar que la violencia que se suele registrar en los contextos educativos secundarios se produce fundamentalmente a causa de dos fenómenos: una reconfiguración en la autoridad y un debilitamiento generalizado del lenguaje, procesos que, si bien exceden lo estrictamente escolar, dificultan considerablemente la constitución de lazos sociales en su interior. Como resultado de la investigación doctoral, sostenemos que el efecto resultante de estos movimientos es la autorregulación de los propios jóvenes y la conformación de un orden clánico o tiránico en el que la violencia se impone como un medio de relación naturalizado, habitual, no identificable como falta o trasgresión. Si bien no nos apartaremos del estudio de las conductas que suelen evidenciar los jóvenes escolarizados, en esta oportunidad haremos hincapié en las consecuencias que se suceden al proceso que hemos decidido nombrar como debilitamiento del lenguaje. Para ser más exactos, el presente escrito ahondará, con carácter ensayístico, en los efectos que resultan del desuso y la desautorización de la palabra, interpretada, en este marco, como recurso necesario para inscribirse gradualmente en un orden simbólico o, en otros términos, para desmaterializar las relaciones humanas.
Palabras clave: CUERPO , VIOLENCIA , EDUCACIÓN , SIMBOLIZACIÓN
Ver el registro completo
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El concepto cuerpo en el campo académico de la Educación Física en Argentina y Brasil: Crítica y renovación de la disciplina
    Título del libro: Enseñanza y educación del cuerpo
    Galak, Eduardo ; Gomes, Iván Marcelo; Zoboli, Fabio; Quintao Almeida, Felipe - Otros responsables: Crisorio, Ricardo Luis Rocha Bidegain, Ángela Liliana Lescano, Agustin Amilcar - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021)
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165680
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1438
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Patierno, Nicolas; Cuerpo y violencia: la exaltación de lo biológico en el debilitamiento de lo simbólico; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 126-137
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES