Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El fragmento neurotrófico 17-mer del factor derivado del epitelio pigmentario (PEDF) promueve la supervivencia de los fotorreceptores de ratones rd1 portadores de una degeneración retinal

Título: The neurotrophic 17-mer fragment, from the pigment epithelial derived factor (PEDF) promotes survival of photoreceptor from rd1 mice carrying a retinal degeneration
Viera, Solange; Vallese, Harmonie AgostinaIcon ; Michelis, Germán Ariel; Rotstein, Nora PatriciaIcon ; German, Olga LorenaIcon ; Becerra, Patricia; Politi, Luis EnriqueIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión Anual AIVO 2021 una visión conjunta
Fecha del evento: 28/10/2021
Institución Organizadora: Asociación para la investigación en visión y oftalmología;
Título del Libro: Oftamología Clínica y experimental
Editorial: Consejo Argentino de Oftalmología
e-ISSN: 2718-7446
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Objetivos: Las neuronas fotorreceptoras (FR) de la retina degeneran irreversiblemente cau-sando disfunción visual en la retinitis pigmen-taria. Dado que los FR requieren varios factores neurotróficos para su supervivencia, su utiliza-ción ha sido intensamente estudiada para desa-rrollar un tratamiento que permita prevenir la degeneración. Recientemente establecimos que el PEDF y los fragmentos 17-mer (p17) y 34-mer, derivados del dominio neurotrófico, promue-ven la supervivencia de FR de retinas de rata. Investigamos ahora si el p17 previene la muerte de los FR en un modelo animal de retinitis pig-mentaria, el ratón rd1.Métodos: Cultivos mixtos neurogliales y neuro-nales puros, obtenidos de retinas rd1, fueron incu-bados o no con p17 (10 nM) durante 7 y 5 días, respectivamente. Se evaluó luego el efecto de p17 sobre la fragmentación nuclear, utilizando DAPI, el número de FR, por inmunofluorescencia con CRX, un marcador específico y el desarrollo de lamelipodios gliales con faloidina.Resultados: Los resultados preliminares mostra-ron que p17 redujo la muerte de los FR rd1. En cultivos neurogliales y neuronales puros controles, un 38% y 48% de los FR, respectivamente, mos-traron núcleos fragmentados, mientras que p17 redujo un 31,5% y 36% la fragmentación nuclear. Notablemente, también promovió el desarrollo de los lamelipodios de las células gliales de Müller (CGM), afectado en cultivos controles.Conclusión: Estos resultados sugieren que el péptido 17-mer activaría mecanismos de super-vivencia en los FR, restauraría la organización del citoesqueleto en las CGM y respalda un potencial valor terapéutico del fragmento 17-mer para el tratamiento de enfermedades retinodegenerativas
Palabras clave: PEDF , FRAGMENTO 17 MER , FOTORRECEPTORES , CELULAS DE MULLER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.260Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195361
URL: https://www.revistaoce.com/index.php/revista/issue/view/14
Colecciones
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
El fragmento neurotrófico 17-mer del factor derivado del epitelio pigmentario (PEDF) promueve la supervivencia de los fotorreceptores de ratones rd1 portadores de una degeneración retinal; Reunión Anual AIVO 2021 una visión conjunta; Argentina; 2021; 528-529
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES