Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos

Título: Exploring sedimentary microbial fuel cells: An educational tool applied to sediment bioremediation
Juarez, Agustín; Pérgola, Martín SebastiánIcon ; Raiger Iustman, Laura JudithIcon ; Sacco, Natalia JimenaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
Revista: Química Viva
ISSN: 1666-7948
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Actualmente existe una preocupación por desarrollar nuevas herramientas, y mejorar las ya existentes, para la biorremediación de cuerpos de agua o sedimentos contaminados. En este trabajo presentamos una potencial alternativa para la biorremediación de sedimentos, basada en el uso de celdas de combustible microbianas. Asimismo, presentamos una propuesta didáctica experimental sencilla para implementar el uso de celdas de combustibles microbianas en procesos de biorremediación, que plantea como desafío el abordaje de una problemática genuina y compleja, que implica un enfoque interdisciplinario y la integración de conceptos de microbiología, bioquímica, química y física. Encarar este tipo de problemáticas desde lo educativo supone la toma de decisiones en el diseño experimental (en este caso en el armado de la celda de combustible) que conlleva el desarrollo de competencias sumamente importantes para estudiantes de grado como futuros profesionales.
 
Currently there is a concern to develop new tools, and improve the existing ones, for the bioremediation of contaminated bodies of water or sediments. In this work we present a potential alternative for sediment bioremediation, based on the use of microbial fuel cells. Likewise, we present a simple experimental didactic proposal to implement the use of microbial fuel cells in bioremediation processes, which poses as a challenge the approach of a genuine and complex problem, which implies an interdisciplinary approach and the integration of concepts of microbiology, biochemistry, chemistry and physics. Facing this type of problem from an educational point of view involves decision-making in the experimental design (in this case in the assembly of the fuel cell) which implies the development of extremely important skills for undergraduate students as future professionals.
 
Palabras clave: CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS SEDIMENTARIAS , BIORREMEDIACIÓN , HIDROCARBUROS , PROPUESTA DIDÁCTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 486.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217926
URL: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v21n3/E0238.html
Colecciones
Articulos(IQUIBICEN)
Articulos de INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CS. EXACTAS Y NATURALES
Citación
Juarez, Agustín; Pérgola, Martín Sebastián; Raiger Iustman, Laura Judith; Sacco, Natalia Jimena; Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 21; 3; 12-2022; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES