Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disfraces de gaucho y comparsas gauchescas, indios y cocoliches en el carnaval de Buenos Aires, c. 1855-1910

Título: Gaucho costumes and gauchesque ensambles, indians and cocoliches in the Buenos Aires carnival, c. 1855-1910
Adamovsky, Ezequiel AgustinIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Manuel Suárez Editor
Revista: Prohistoria
ISSN: 1514-0032
e-ISSN: 1851-9504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo se propone contribuir al conocimiento sobre el criollismo tal como se manifestó en los carnavales de la ciudad de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siguiente. Presenta un estudio e interpretación de las diversas performances gauchescas que se llevaban a cabo en ese contexto, que incluían disfraces, agrupaciones alusivas, canciones y danzas y otras recreaciones del mundo rural. Junto con la del gaucho, se investigan también otras dos figuras que los acompañaban: los “cocoliches” y los falsos indios. El trabajo concluye que, lejos de contribuir a los discursos nacionalistas y blanqueadores que la literatura suele relacionar con el culto al gaucho, las performances carnavalescas participaron de un criollismo popular que alimentaba visiones disidentes acerca de la nación que, además, reponían la presencia de lo no-blanco como parte de la Argentina.
 
This article presents a contribution to our understanding of criollismo in the context of carnival celebrations in the city of Buenos Aires in the second half of the 19th century and beginning of the 20th. The diverse gauchesque plays and representations performed in carnival at that time are analyzed, including gaucho costumes and ensembles, songs and dances, and other forms for re-enactment of criollo rural life. Other two ethic characters –the “cocoliches” and fake Indians–, often sharing such performances with the gauchos, are also studied. The investigation concludes that, far from contributing to conservative, nationalist agendas and to the whitening discourses often related to the official gaucho cult, carnival gauchesque performances must be analyzed as part of popular criollismo, as they presented dissident visions and narratives of the nation and restored nonwhiteness as part of Argentina.
 
Palabras clave: Criollismo , Gauchos , Indios , Inmigración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.289Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229182
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/prohistoria.vi39.1701
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1701
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Adamovsky, Ezequiel Agustin; Disfraces de gaucho y comparsas gauchescas, indios y cocoliches en el carnaval de Buenos Aires, c. 1855-1910; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 39; 6-2023; 1-29
Compartir
Altmétricas

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES