Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Potencial uso de extractos secos de especies de Larrea en el tratamiento de candidiasis vaginal

Moreno, María AlejandraIcon ; Córdoba, Susana Beatríz; Zampini, Iris CatianaIcon ; Alberto, Maria RosaIcon ; Sayago, Jorge Esteban; Pino Ramos, Liudis L.; Schmeda Hirschmann, Guillermo; Isla, Maria InesIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XII Simposio de Farmacobotánica; I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica
Fecha del evento: 04/10/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales;
Título de la revista: Dominguezia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”
ISSN: 1669-6859
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Larrea divaricata (Ld), Larrea cuneifolia (Lc) y Larrea nitida (Ln) son arbustos que crecen en el Noroeste de Argentina y se utilizan en la medicina tradicional para tratar infecciones fúngicas y bacterianas y como antiinflamatorios. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad de los extractos de Larrea sobre especies de Candidaaisladas de infecciones vaginales y evaluar su potencial como agentes antiinflamatorios y antioxidantes. Se determinó el perfil de compuestos fenólicos en los extractos secos (ES).El análisis de HPLC-ESI-MS/MS de los extractos permitió la identificación de 2 flavonoides y 10 lignanos que podrían utilizarse para analizar la calidad química de los diferentes extractos preparados con distintos lotes de plantas.LosES demostraron ser eficaces contra cepas de Candidaalbicans y no albicansy mostraron capacidad antioxidante con potencia semejante a través de ensayos de ABTS y protección de lípidos frente a la oxidación. El extracto de Ld fue el más activo sobre la actividad de las tres enzimas pro-inflamatorias evaluadas(fosfolipasa A2, ciclooxigenasa-2, lipooxigenasa). Este trabajo demuestra que los extractos de Larrea podrían ser utilizados en el tratamiento de candidiasis vulvovaginal con múltiples efectos, incluyendo actividad antifúngica, antiinflamatoria y antioxidante.
Palabras clave: LARREA , INFECCIONES VAGGINALES , ANTICANDIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 774.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237885
URL: https://www.dominguezia.org/numero.php?Mostrar=33(1)
Colecciones
Eventos (INBIOFIV)
Eventos(INBIOFAL)
Eventos de INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA FARMACEUTICA Y ALIMENTARIA
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Potencial uso de extractos secos de especies de Larrea en el tratamiento de candidiasis vaginal; XII Simposio de Farmacobotánica; I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica; Misiones; Argentina; 2017; 76-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES