Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El mundial de fútbol y la lucha política

Título del libro: Deporte y política: Cuadernos del mundial de fútbol masculino Qatar 2022

Ibarrola, David SebastiánIcon
Otros responsables: Moreira, Verónica; Levoratti, AlejoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-538-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Como ha señalado Mcdonald (2007), los debates entre los académicos de izquierda respecto al deporte han oscilado entre dos polos: determinismo vs voluntarismo, reduccionismo de clase vs múltiples identidades o economicismo vs humanismo. De un lado, un profundo énfasis en las funciones ideológicas del deporte, la desviación de una energía de masas que podría ser utilizada en la lucha de clases, la constitución de un fenómeno neutral y despolitizado. Del otro, el rescate de ciertos aspectos lúdicos y comunitarios de la actividad. Así, junto a toda clase de programas y propuestas estatales o políticas en torno al “valor social” y educativo del deporte, podemos encontrar a la llamada Guerra Fría a través de los sucesivos boicots olímpicos estadounidenses y soviéticos de 1980 y 1984. O a la sangrienta dictadura argentina, en la cual el fútbol fue un arma de doble filo: una herramienta para mostrar una “sociedad pacífica” al mundo (Rein, 2019), pero, a su vez, una oportunidad de denuncia, donde intervinieron exiliados de distintas corrientes políticas (Ferro, 2021). Estaba en juego allí lo que reclama Bambery (1996): el deporte como una oportunidad de desarrollar diferentes campañas políticas generales...
Palabras clave: Fútbol , Deporte , Capitalismo , Izquierda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 270.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247503
URL: https://www.clacso.org/boletin-7-deporte-y-politica/
URL: https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2023/08/V2_Deportes-y-politica_N7.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ibarrola, David Sebastián; El mundial de fútbol y la lucha política; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 7; 2023; 18-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES