Capítulo de Libro
El eufemismo de la competitividad en las Cadenas Globales de Valor: Disputas entre Estado y empresas transnacionales por la distribución de la riqueza. El caso del mercado automotor argentino (2011-2019)
Título del libro: La des-regulación de la riqueza en América Latina: lecturas interdisciplinarias en tiempos de pospandemia
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-813-692-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este capítulo, nos proponemos demostrar que aumentar la competitividad fue un eufemismo que desplegaron las empresas transnacionales para presionar al resto de los actores nacionales a reducir su participación en la distribución de la riqueza y, por tanto, acaparar mayores porciones del valor generado nacionalmente. Evidenciaremos esto a partir de analizar el caso del mercado automotor argentino entre 2011 y 2019. Este periodo resulta relevante dado que los ocho años que abarca pueden dividirse en dos periodos iguales a partir del cambio de Gobierno acontecido en 2015, permitiendo focalizar en la diferencial forma de abordar estas presiones que tuvieron ambas administraciones.
Palabras clave:
Industria Automotriz
,
Cadenas Globales de Valor
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Título del libro: La (des)regulación de la riqueza en América Latina: Lecturas interdisciplinarias en tiempos de pospandemiaLandau, Matias Federico - Otros responsables: Stoessel, Soledad Coronel, Valeria - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Ibañez, Javier Ignacio; El eufemismo de la competitividad en las Cadenas Globales de Valor: Disputas entre Estado y empresas transnacionales por la distribución de la riqueza. El caso del mercado automotor argentino (2011-2019); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 271-294
Compartir