Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crecimiento epitaxial de Fe sobre Cu(111)asistido por surfactantes. Estudio mediante Microscopía de Efecto Túnel (STM)

Passeggi, Mario Cesar GuillermoIcon ; Prieto, J.E.; Gallego, J.M.; Miranda, R
Fecha de publicación: 12/2001
Editorial: Asociación Física Argentina
Revista: Anales AFA
ISSN: 0327-358X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

Mediante la técnica de Microscopía de Efecto Túnel se estudia el crecimiento de hierro sobre Cu(111) usando plomo como surfactante. En ausencia de surfactante, el crecimiento de hierro sobre Cu(111) procede en la forma de islas tridimensionales, dando lugar a una película granular muy irregular, con presencia tanto de cristales fcc como bcc cuya población relativa depende del espesor de la película. La deposición de hierro va acompañada de un activo proceso de erosión, lo cual resulta en islas químicamente heterogéneas y en la aparición de islas de vacantes en la superficie del substrato. Por el contrario, durante el crecimiento de hierro sobre Pb/Cu(111): (i) la reacción en la interfase se ve considerablemente limitada, lo que produce inicialmente una bicapa bidimensional, transformándose la película granular en una película epitaxialmente continua; (ii) cuando la bicapa de Fe se completa, la transferencia de masa intercapas se ve limitada, lo cual lleva a un crecimiento de niveles tipo distribución de Poisson y en consecuencia a una película tipo multinivel más rugosa; por último (iii) la película de Fe, continua y monocristalina, tiene una estructura fcc, lo cual queda en evidencia debido a la persistente presencia de la superestructura (4 x 4) de plomo sobre la capa superficial al menos hasta un recubrimiento de 6 monocapas.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30052
URL: https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/756/784
Colecciones
Articulos(INTEC)
Articulos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Passeggi, Mario Cesar Guillermo; Prieto, J.E.; Gallego, J.M.; Miranda, R; Crecimiento epitaxial de Fe sobre Cu(111)asistido por surfactantes. Estudio mediante Microscopía de Efecto Túnel (STM); Asociación Física Argentina ; Anales AFA; 12; 1; 12-2001; 118-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES