Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de los hábitos de la población como herramienta para la planificación de los espacios verdes públicos: Caso Área Metropolitana de Mendoza

Título: Analysis of population habits as a tool for the planning of public green spaces: Metropolitan area case of Mendoza
Gomez Piovano, Maria JimenaIcon ; Mesa, Nestor AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Revista: Arquisur
ISSN: 2250-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En las ciudades actuales la presencia o no de espacios públicos de recreación (parques, plazas, espacios verdes y ramblas) influye en la calidad de vida de los habitantes y en consecuencia, en los niveles de sostenibilidad de la misma. Existen numerosos estudios que describen los beneficios que los mismos producen a nivel social, económico y ambiental, a la vez que refieren lo favorable que es su uso, en la salud de los habitantes. A pesar de lo extenso de la bibliografía existente no se halla unanimidad en relación a los radios de influencia de los distintos tipos de espacios públicos de recreación. Por ello, este estudio tiene como objetivo analizar y comprender los hábitos de la población de Área Metropolitana de Mendoza y así determinar si la ciudad posee la suficiente cantidad de superficie verde y si su disposición en la trama satisface a las necesidades de todos sus habitantes.
 
In cities nowadays the presence or absence of green spaces for recreation influences the quality of life of residents and the sustainability of it. Numerous studies describe the social, economic, and environmental benefits that recreational areas produce, emphasizing on the importance of their use for the health of city inhabitants. Despite the extensive amount of literature available, it is hard to find unanimity regarding the radii of influence of the different types of recreational public spaces. This study aims to analyze and understand the habits of the inhabitants of the Metropolitan Area of Mendoza (MAM) to determine if the city has enough green spaces and if their distribution satisfies the needs of all its citizens.
 
Palabras clave: Espacios Verdes , Comportamiento Social , Radios de Influencia , Planificación Urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.226Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44949
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/vi
DOI: https://doi.org/10.14409/ar.v7i12.6776
Colecciones
Articulos(INAHE)
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Gomez Piovano, Maria Jimena; Mesa, Nestor Alejandro; Análisis de los hábitos de la población como herramienta para la planificación de los espacios verdes públicos: Caso Área Metropolitana de Mendoza; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 7; 12; 12-2017; 79-89
Compartir
Altmétricas

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES