Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Segregación y dispersión en la atención del derecho a la salud mental en el centro de la provincia de Buenos Aires

Título: Segregation and dispersion in the administration of the right to mental health care
Galarza, BárbaraIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo indaga en las transformaciones que ha experimentado el campo de la salud mental en un partido de la región pampeana argentina en la primera década del siglo XXI. El principal eje de análisis es la construcción socioespacial del campo de la salud mental a nivel local en un contexto de incipiente privatización de la atención. Para ello, se considera a la atención sanitaria aplicada sobre la población de pacientes, familiares y profesionales como una política pública local de salud mental. Nuestro objetivo es indagar en ella a partir del hacer cotidiano de los actores implicados y de la configuración representacional que da sentido a ese hacer en el marco de la atención de los ciudadanos identificados como pacientes y profesionales psiquiátricos. Proponemos así considerar la distribución socioespacial del servicio de salud mental como un elemento constitutivo de la política pública local. El análisis de este sistema se centra en la dimensión tanto territorial como simbólico-ideológica del espacio urbano. En este marco, se evidencia una política de segregación hacia la población de pacientes y profesionales cuyo derecho a un abordaje terapéutico integral ha comenzado a ser reconocido por el Estado nacional a partir de 2010. Se concluye que la dispersión territorial se corresponde con un proceso de segregación simbólico-ideológica y político-institucional de la población afectada que entra en contradicción con lo legislativamente establecido para los pacientes mentales en años recientes.
 
This paper examines transformations in the field of mental health in a locality of the Pampeana region, Argentina, during the first decade of the 21st century. The main axis of analysis is the socio-spatial construction of this field at the local level in the context of the incipient privatization of services. The aim of the paper is to examine local policy from the point of view of the daily activities of actors and the symbolic configuration giving meaning to their actions within the framework of health care provided to citizens identified as psychiatric professionals and patients. The socio-spatial distribution of the mental health service is thus considered as a constitutive element of local policy. Analysis focuses on both the territorial and symbolic-ideological dimension of urban space. In this framework, the population of patients and professionals are subject to a policy of segregation, even though their right to an integrated therapeutic approach has been recognized by law since 2010 at a national level. The territorial dispersion of the population observed corresponds with a process of symbolic-ideological and politicalinstitutional segregation that contradicts what has been legally established for mental patients in recent years.
 
Palabras clave: Salud Mental , Segregación , Sistema de Atención
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 419.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58112
URL: http://ref.scielo.org/xvmr3k
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179541091004
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Galarza, Bárbara; Segregación y dispersión en la atención del derecho a la salud mental en el centro de la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 6-2015; 69-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES