Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Católicos en las calles: ciudad y religión en la primera mitad del siglo XX (España, Argentina, Uruguay)

Título: Catholics in the streets: City and religion in the first half of the XXth century (Spain, Argentina, Uruguay)
Mauro, Diego AlejandroIcon ; Solans, Francisco Javier Ramón
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"
Revista: Itinerantes
ISSN: 2525-2178
e-ISSN: 2525-2178
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Paradigma de las ensoñaciones del progreso, aquellas bulliciosas ciudades de comienzos del siglo XX fascinaron a sus contemporáneos. Las multitudes que diariamente las atravesaban fueron objetos de sinfonías fílmicas como el Berlin: Die Sinfonie der Großstad (1927) de Walter Ruttmann. Incluso los mecanismos narrativos de las novelas se modificaron para dar cuenta de la multiplicidad de voces que se escondían en aquellas vibrantes ciudades como en el Manhattan Transfer (1925) de John Dos Passos o en el Berlin Alexanderplatz (1929) de Alfred Döblin. El carácter de estas gigantescas urbes también generó reflexiones y respuestas en el marco del catolicismo. La moderna ciudad fue vista como una nueva Babilonia, un terreno de tentación y descontrol, de corrupción moral. Al mismo tiempo, desde el otro lado de la “trinchera”, los anticlericales vieron en ella el triunfo de sus ideales, el desmoronamiento del imperio religioso sobre las conciencias del ser humano. Esta visión de la ciudad como espacio secular fue reproducido en las ciencias sociales por la clásica tesis de la secularización que pasaría a asociar irremediablemente declive religioso con urbanización.
Palabras clave: SECULARIZACIÓN , CONGRESOS EUCARÍSTICOS , HISTORIA COMPARADA , IGLESIA CATÓLICA , CATOLICISMO , CATOLICISMO DE MASAS , ESPACIO PÚBLICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 484.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94617
URL: http://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/5
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6501957
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Mauro, Diego Alejandro; Solans, Francisco Javier Ramón; Católicos en las calles: ciudad y religión en la primera mitad del siglo XX (España, Argentina, Uruguay); Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 8; 1-2018; 5-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES