Estandarización de los procesos del área comercial para la mejora de los indicadores de gestión en negocios generales de Sistemas S.A. NEGSA

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present project was realized in General Business of Systems NEGSA located in the neighborhood La Castellana in the Locality of barrios Unidos, in the city of Bogota, which economic activity is the service of maintenance and repair of computers, servers and peripheral equipment. This project has the propuse the standardization of the processes of the commercial area for the improvement of the indicators of management, taking into account the operation of the company for his exposition and that of be implementing would allow the elimination of dead times and the unnecessary reprocess of activities that guarantee the quality of the service to each of his clients. For the development of the project a diagnosis of the area was realized to identify the most relevant generating reasons of problems, using tools as the Ishikawa matrix, Pareto graph. An analysis of the reasons found was realized in order to direct them to the indicators of management, the current indicators were structured and they proposed new indicators based on the aims of the area and there was realized a plan of control and monitoring the indicators under a methodology of insurance of the PHVA cycle. Finally, were standardized the processes of the commercial area and the information was documented, applying the standard (SOS) and the Job elements sheets (JES).

Descripción

El presente proyecto se realizó en NEGOCIOS GENERALES DE SISTEMAS S.A. NEGSA, ubicada en el barrio la Castellana, de la Localidad de Barrios Unidos, en la ciudad de Bogotá, cuya actividad económica es la comercialización de Servicios de infraestructura tecnológica. Este proyecto tiene como fin la estandarización de los procesos del área comercial para la mejora de los indicadores de gestión, teniendo en cuenta la operación de la empresa para su planteamiento y que, de implementarse, permitiría la eliminación de tiempos muertos y el reproceso innecesario de actividades, garantizando así, calidad del servicio a cada uno de sus clientes. Para el desarrollo del proyecto se realizó un diagnóstico del área para identificar las causas más relevantes generadoras de problemas, utilizando herramientas como la matriz Ishikawa, diagrama Pareto. Se realizó un análisis de las causas encontradas con el fin de encaminarlas a los indicadores de gestión, se estructuraron los indicadores actuales y se propusieron nuevos indicadores basados en los objetivos del área y se realizó un plan de control y seguimiento a los indicadores bajo una metodología de aseguramiento del ciclo PHVA. Por último, se estandarizaron los procesos del área comercial y se documentó la información aplicando las hojas de procesos estándar (SOS) y la hoja de elementos de trabajo (JES).

Palabras clave

Estandarización, Mejora Continua, Procesos, Indicadores

Materias

Ingeniería de producción - Tesis y disertaciones académicas , Indicadores de gestión , Planificación estratégica , Negocios Generales de Sistemas S.A.

Citación