Logotipo del repositorio
 

Protesta y movilización estudiantil: el optimismo exaltado

No hay miniatura disponible

Fecha

2017

Periodo de reconocimiento

Líder

Autores

Méndez Villamizar, Rojas Betancur, Mauricio Raquel
Linares García, Johana

Título obtenido

Director de tesis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad La Gran Colombia

Facultad

Programa

Compartir

Resumen

Descripción

El propósito central de este artículo es presentar una reconstrucción analítica de la movilización y la protesta estudiantil en el periodo 2011-2012, a partir del testimonio de los líderes estudiantiles de la Universidad Nacional de Colombia, que hicieron parte del proceso de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil. Para la reconstrucción se realizaron seis entrevistas a profundidad a tres hombres y tres mujeres, líderes reconocidos estudiantiles en la época del movimiento desde un marco cualitativo de investigación. Entre las conclusiones se destaca la fuerza y el optimismo del inicio de la movilización, el papel protagónico de los estudiantes de la Universidad Nacional en la articulación de las regiones y de otras universidades, el uso de medios y redes de comunicación y la gran legitimidad social que logró el movimiento antes del rápido declive de la protesta y la pérdida de una gran oportunidad histórica de cambios concertados para la educación superior

Objectivo

Audio relacionado en streaming

Vídeo relacionado

Palabras clave

Educación superior, Estudiantes, Movilización social, Reforma educativa, Universidad

Citación

Méndez, R., Rojas, M., Linares, J. (2017) Protesta y movilización estudiantil: el optimismo exaltado. Inciso, 19 (1): 95-111

Estado del semillero