• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El VaR mitológico : implicaciones empíricas del binomio rentabilidad riesgo en el IBEX

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.900Mb)
Autorización (934.3Kb)
Fecha
2014
Autor
Garnica de Juan, Pablo
Director/Coordinador
Borrás Palá, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este estudio plantea diversos modelos de volatilidad dinámica partiendo desde el más básico ARCH a el más sofisticado T-GARCH-in-Mean. Se detalla paso a paso cómo se especifica y luego estima cada modelo a la vez que se explica el funcionamiento de ciertos contrastes y estadísticos relacionados. La parte cuantitativa del estudio concluye con la elaboración del indicador de riesgo Value at Risk o VaR para el IBEX 35 con distintos grados de significación. El presente estudio contiene además una parte cualitativa que plantea el interrogante de cómo se considera y trata el riesgo en los mercados. En el discurso se introduce una analogía entre los modelos econométricos y los mitos de forma que se tomen en consideración los primeros con espíritu crítico pero sin menospreciar la utilidad de los segundos, y su función social.
 
In this study various dynamic volatility models are introduced, from the simpler ARCH model to the more complex T-GARCH-in-Mean. A step-by-step analysis of the procedure is carried out whilst some statistical concepts are expanded upon. The quantitative part of the study concludes with the construction of a VaR index for the IBEX 35, for multiple confidence levels and time horizons. Moreover, there is also an underlying commentary made about the general concept of risk in financial markets and its real meaning. This last aspect is further brought about through the analogy between econometric models and myths, whereby there is a caution to use the former with critical spirit and an urge to not underestimate the usefulness of the latter, nor its role in history and society.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/345
Trabajo Fin de Grado
El VaR mitológico : implicaciones empíricas del binomio rentabilidad riesgo en el IBEX
Titulación / Programa
Doble grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5304 Actividad económica
530406 Dinero y operaciones bancarias
5307 Teoría económica
530706 Fluctuaciones económicas
Palabras Clave
VaR, ARCH, GARCH, T-GARCH, GARCH-IN-MEAN, Volatilidad, Heterocedasticidad, Varianza condicional, Media condicional, Clúster, Mitología
Volatility, Heteroskedasticity, Conditional variance, Conditional mean, Volatility cluster, Mythology
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias