• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diversificación de marcas de lujo : el caso Armani

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.153Mb)
Autorización (79.96Kb)
Fecha
2014
Autor
Jardón Crespo, Almudena
Director/Coordinador
Bocigas Solar, Olga
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En los últimos años se han experimentado nuevas tendencias en el sector del lujo. Aunque la crisis económica no haya afectado negativamente a las marcas de lujo, es verdad que si que ha contribuido al desarrollo de nuevas categorías en dicho sector y han surgido las marcas Premium para llenar el vacío existente entre aquellas que ofrecen productos de lujo y las marcas de gran consumo. Las marcas de lujo han ido diversificando su actividad, para justamente responder a esas nuevas necesidades. Esto les ha permitido extenderse a otros mercados con diversos productos y servicios, consiguiendo así superar las adversidades económicas que azotaban al mundo entero. Este trabajo tiene como objetivo principal analizar la estrategia de diversificación de las marcas de lujo, tomando como ejemplo el caso de Armani, para así poder destacar los factores que han contribuido al éxito de la ejecución de esta estrategia. En este estudio se ha realizado una revisión crítica de la literatura existente sobre el tema, así como un análisis cualitativo de la gestión de Armani, con el fin de responder al objetivo marcado. La conclusión final destaca que la diversificación en las marcas de lujo sólo tiene sentido en el caso de que vaya a contribuir positivamente al fortalecimiento de la marca.
URI
http://hdl.handle.net/11531/440
Trabajo Fin de Grado
Diversificación de marcas de lujo : el caso Armani
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531106 Estudio de mercados
Palabras Clave
Diversificación, Diversificar Negocio, Lujo, Marca de Lujo, Giorgio Armani, Marca, Gestión de Marca, Moda
Colecciones
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias