• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El arbitraje de consumo en el sector bancario y financiero

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.098Mb)
Autorización (128.8Kb)
Fecha
2014
Autor
Martínez-Sayanes de Cominges, Manuel
Director/Coordinador
Díaz Baños, Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Mediante el presente trabajo se aborda la conveniencia de un desarrollo y sustento de la especialización del arbitraje como sistema alternativo para la resolución ordenada de conflictos en materia preeminentemente bancaria y financiera. A tal efecto, primeramente, se despliega la contextualización del sector que hace necesaria la implementación de la especialidad. En segundo lugar, se realiza un análisis pormenorizado de las disposiciones normativas aplicables al procedimiento, sin olvidar aquellos rasgos caracterizadores del Sistema Arbitral de Consumo. Por último, se sugieren materias y casos concretos susceptibles de ser sometidos al proceso arbitral, prestando especial interés en el Arbitraje de las Participaciones preferentes
 
Through this work, is analyzed the advisability of developing and supporting of specialization of arbitration as an alternative system for the orderly resolution in banking and financial matters pre-eminently. To that effect, firstly, is displayed a contextualization of the sector that requires the implementation of the specialty. Secondly, is developed a detailed analysis of the regulatory provisions applicable to the proceedings, not forgetting the characterizing features of the Consumer Arbitration System. Finally, we suggested specific matters and cases that could be submitted to arbitration, with particular interest in the arbitration of the Preference Shares.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/533
Trabajo Fin de Grado
El arbitraje de consumo en el sector bancario y financiero
Titulación / Programa
Grado en Derecho (E1)
Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Derecho y legislación nacionales
560502 Derecho civil
Palabras Clave
Arbitraje, Especialización, Sector bancario y financiero, Participaciones Preferentes
Arbitration, Specialization, Banking and financial sector, Preference Shares
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias