• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estudio de la hipoteca de máximo : En especial su modalidad de hipoteca flotante del artículo 153 bis de la Ley Hipotecaria

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (630.2Kb)
Autorización (258.4Kb)
Fecha
2014
Autor
Reina Ibáñez, Beatriz
Director/Coordinador
Fernández-Gil Viega, Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El presente estudio trata de determinar cómo encaja y cómo se percibe la hipoteca de máximo en nuestro derecho -tanto históricamente como hoy día-. En las anteriores Leyes Hipotecarias había un vacío normativo con respecto a esta clase de hipotecas, que sólo la regulaban en su modalidad de hipoteca en garantía de apertura de crédito en cuenta corriente. Con la reforma de la Ley 41/2007, se introdujo la figura de hipoteca flotante, empleándose, por primera vez, la denominación de hipoteca de máximo en nuestro Ordenamiento. En este sentido, la primera parte del trabajo está dedicada al análisis de la figura de hipoteca de seguridad desde el punto de vista conceptual —particularmente, su compatibilidad con las formas de hipoteca admitidas en el Derecho alemán y su tendencia a la flexibilización. La segunda parte del estudio se centra en los subtipos de hipoteca de máximo. En concreto, analizamos la hipoteca constituida en garantía de apertura de cuenta corriente y la hipoteca flotante, centrándonos en lo característico (lo distintivo) de cada una y los interrogantes que plantean.
 
The purpose of this study is to determine how the maximum amount mortgage fits into and is perceived (both historically and currently) from the Spanish legal standpoint. It also analyses practical legal issues related to the figure in question. In the previous Mortgage Law there was a regulatory vacuum with regards to this kind of mortgages, which only observed it as its model of mortgage securing the outstanding current account balance. With the reform of Law 41/2007, the new figure of floating mortgage was introduced and the name of maximum amount mortgage was used for the first time in our legal system. In this regard, the first part of the study is focused on the conceptual analysis of the figure of the security mortgage—particularly, its compatibility with the forms of mortgages admitted in German Law and its tendency towards flexibilization. The second part of the research analyses the kinds of maximum amount mortgages. In particular, we analyze the mortgage securing the outstanding current account balance and the floating mortgage, focusing on the characteristics of each of them and the questions that they raise.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/617
Trabajo Fin de Grado
El estudio de la hipoteca de máximo : En especial su modalidad de hipoteca flotante del artículo 153 bis de la Ley Hipotecaria
Titulación / Programa
Grado en Derecho (E1)
Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Legislación y leyes nacionales
560502 Derecho civil
Palabras Clave
Garantía hipotecaria, Hipoteca de seguridad, Hipoteca de máximo, Hipoteca en garantía de cuenta corriente, Ley 41/2007, Hipoteca flotante, Flexibilización, Principio de accesoriedad, Procedimiento de ejecución directa
Mortgage, Security mortgage, Maximum amount mortgage, Mortgage securing the outstanding current account balance, Law 41/2007, Floating mortgage, Flexibilization, Accessority principle, Direct execution procedures
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias