Centro de estimulación sensorial para niños con discapacidad cognitiva en el municipio de Piedecuesta
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto de grado desarrolla el diseño arquitectónico de un centro de estimulación sensorial para niños con discapacidad cognitiva en el barrio La Castellana del municipio de Piedecuesta, departamento de Santander, el cual se propone en el plan de desarrollo del municipio de Piedecuesta 2016-2019, planteando estrategias, instrumentos e infraestructura como solución al déficit y a la demanda de personas con discapacidad cognitiva que requieren de una atención especial.
La propuesta de diseño parte de las necesidades de las personas con discapacidad cognitiva con énfasis a niños con retraso mental, y propone un enfoque en el comportamiento, percepción, expresión y pureza de los espacios; la relación de salud - arquitectura, psicología-arquitectura y sentidos-espacio, para el análisis del objeto arquitectónico y su respuesta a la problemática social, emocional, funcional y de accesibilidad. El proyecto cuenta con áreas para el desarrollo sensorial, espacios verdes de relación con el entorno y proyecto aledaño (Parque temático y contemplativo) zonas de diagnóstico, terapias, recreación, con el fin de implementar espacios accesibles y facilitadores para una vida digna e independiente, fomentando la igualdad de oportunidades y la inclusión con la población.
Abstract
This degree project develops the architectural design of a sensory stimulation center for children with cognitive disabilities in the Castilian district of the municipality of Piedecuesta, department of Santander, which is proposed in the development plan of the municipality of Piedecuesta 2016-2019, proposing strategies, instruments and infrastructure as a solution to the deficit and the demand of people with cognitive disabilities that require special attention.
The design proposal starts from the needs of people with cognitive disabilities with emphasis on children with mental retardation, and proposes a focus on the behavior, perception, expression and purity of the spaces; the relationship of health - architecture, psychology-architecture and senses-space, for the analysis of the architectural object and its response to social, emotional, functional and accessibility problems. The project has areas for sensory development, green spaces related to the environment and nearby project (theme park and contemplative) diagnostic areas, therapies, recreation, in order to implement accessible spaces and facilitators for a dignified and independent life, promoting equal opportunities and inclusion with the population.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia