Análisis de la incidencia de las TIC en la práctica pedagógica de los profesores de posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja
Cargando...
Fecha
2019-08-06
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación analiza la incidencia que tiene el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las prácticas pedagógicas de los docentes de los posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, desde la comprensión del nivel de apropiación que tienen dichos docentes de las TIC y el uso que hacen de ellas para mejorar su práctica pedagógica en aspectos como la innovación, la comunicación, la experimentación y el intercambio del saber.
El paradigma de investigación que enmarca el trabajo es el histórico hermenéutico, con enfoque mixto aunque hace énfasis en la interpretación de la información de manera cualitativa. Los principales soportes teóricos del estudio son Hooper y Rieber (1995), Orozco, Ochoa y Sánchez (2002); y documento de Competencias de Ministerio de Educación Nacional.
La investigación concluye que en los posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás los docentes conocen las tecnologías de la información y la comunicación, además, las utilizan en sus prácticas pedagógicas. Sin embargo, no aprovechan al máximo sus beneficios, porque su conocimiento no es exhaustivo, por ello, se hace necesario capacitarlos a fin de que vinculen cada vez más herramientas tecnológicas en sus prácticas pedagógicas, que faciliten el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.
Abstract
The research analyzes the impact that the use of Information and Communication Technologies (ICT) has on the pedagogical practices of postgraduate teachers at the School of Law of the University of Santo Tomás Tunja, from the understanding of the level of appropriation that they have the documents in the ICT, and the use they make to improve their pedagogical practice in aspects such as innovation, communication, experimentation and the exchange of knowledge.
The research paradigm that frames the work is the historical hermeneutic, with a mixed approach, although emphasis is placed on the interpretation of information qualitatively. The main theoretical means of the study are Hooper and Rieber (1995), Orozco, Ochoa and Sánchez (2002); and competency document of the Ministry of National Education.
The research concludes that in postgraduate studies at the Law School of the University of St. Thomas, teachers know information and communication technologies, and use them in their pedagogical practices. However, they do not take full advantage of their benefits, because their knowledge is not exhaustive, therefore, it is necessary to train them to link more and more technological tools in their pedagogical practices, which facilitate the learning process of their students.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Díaz Morales, W.H. (2019). Análisis de la incidencia de las TIC en la práctica pedagógica de los profesores de posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja. Tesis de Posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal