Las relaciones internacionales en un contexto regional integracionista: impactos del conflicto armado colombiano en la relación Brasil- Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-03

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El conflicto armado entre las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el gobierno se tornó el conflicto armado interno más complejo en el continente americano u sucedió por más de 50 años, ejerciendo la violencia y violación de derechos humanos por todas las partes involucradas y dificultando el desarrollo social, político y económico del país. Este trabajo, pretende analizar cómo la política exterior colombiana se ocupó de la cuestión del conflicto armada, con foco a partir de los años 1980, y como eso conflicto interno impacto en su relación con la integración regional de sus países vecinos específicamente en las relaciones bilaterales entre Brasil y Colombia. Brasil es el país con mayor potencial económico, poblacional y territorial de América Latina y hace una gran frontera terrestre con Colombia, y mantuve una relación pragmática y distanciada a lo largo de la historia y del conflicto armado. Se concluye que Colombia estuvo más alineada con los Estados Unidos de América, buscando apoyo y aceptando sus condiciones, mientras Brasil permaneció lejos de Colombia para no tener ningún tipo de conflicto de interés con la potencia norteamericana, mirando hacia otras alianzas del eje sur-sur como África y región de la Plata.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Dos Santos, Luciano Alexandrino

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia