Empleabilidad y estrategias de afrontamiento en población víctima del conflicto armado colombiano: una revisión sistemática de programas y literatura científica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-02-12

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo corresponde a una revisión sistemática y documental que permite analizar la literatura científica sobre los programas de empleabilidad de entidades gubernamentales y no gubernamentales y las estrategias de afrontamiento que se ofrecen a las víctimas del conflicto armado en Colombia, entre 2008-2018. Esta investigación es de corte cuantitativo y descriptivo; la revisión sistemática en primera instancia, se realizó con las 14 revistas de psicología de Colombia, México y España; posteriormente, se realizó la búsqueda, de acuerdo a las palabras clave del trabajo en la base de datos Redalyc, incluyendo otras disciplinas. Se seleccionaron informes de entidades públicas y privadas, ONG’s sobre el desarrollo de programas de apoyo para la empleabilidad de las víctimas del conflicto armado. El análisis estadístico de la información recolectada se llevó a cabo con el programa estadístico R y el programa de visualización de datos Power BI. Como resultado, se destaca que los artículos, en su mayoría, utilizan una metodología cualitativa, trabajan las estrategias de afrontamiento desde los abordajes psicosociales, mientras que los programas para las víctimas lo trabajan desde la reparación y los derechos humanos. En menor medida, según los artículos, los programas para víctimas, utilizan como ejes temáticos la educación y la inserción. Por otro lado, en los programas se evidencia que la característica principal es la formación para el trabajo, con miras a adquirir competencias técnicas para la realización de cualquier labor, teniendo en cuenta, las habilidades blandas.

Abstract

The present investigation corresponding to a documentary review that allows analyzing the scientific literature on employability programs and coping strategies for victims of armed conflict, as well as such governmental or non-governmental programs that support the employability of the population victims of armed conflict in Colombia between the years 2008-2018. This research is quantitative and descriptive. First, systematic review was carried out with the first five psychology journals best classified by the Scimago Journal Ranking, from Mexico, Colombia and Spain, subsequently the search was made, according to the variables, in the Redalyc database. In addition to selecting publications from public and private entities, NGOs that in the past or currently, carry out a program of support programs for the employability of victims of armed conflict. Once it was verified that the articles met the inclusion criteria, the verification was carried out to extract the data in an Excel base, so the quantitative analysis of the textual data was subsequently carried out through a text mining with the R statistical program and the Power BI data visualization program. It was found that the articles, for the most part, use a qualitative methodology, work on coping strategies from psychosocial approaches and explain the approach to programs for victims from reparation and human rights. To a lesser extent, according to the articles, victim programs use education and insertion as core idea. In the other hand, the programs show that the main characteristic is the training for work, with a view to acquiring technical skills to make any job, considering, soft skills.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ramirez, G., Ortiz, K. y Beltran, L. (2019) Empleabilidad y estrategias de afrontamiento en población víctima del conflicto armado colombiano: una revisión sistemática de programas y literatura científica

Licencia Creative Commons