Análisis de los modelos pedagógicos y estrategias didácticas en los espacios académicos de contabilidad ambiental en los programas de contaduría Pública. Un estudio de caso en las Universidades de Bogotá
Cargando...
Fecha
2020-10-01
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el contexto actual, el cual puede recibir diversas denominaciones:
sociedad de la información, sociedad del conocimiento, aldea global, entre otros, las
dinámicas de producción, consumo y distribución, se desarrollan sustentadas en la
preponderancia de lineamientos de organismos supranacionales por un lado y, por el otro,
el conocimiento y la información como "fuentes fundamentales de la productividad y el
poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este período histórico"
(Castells, 1999, p 47). En este escenario, adicional a los cambios en las dinámicas
anteriormente mencionadas, el concepto de riesgo también adquiere otra connotación.
Retomando los planteamientos de Beck (2009), los riesgos son de carácter global: guerras
nucleares, guerras biológicas, extinción de la especie humana. La medición y cálculo de
dichos riesgos caen en una lógica totalmente diferente a los riesgos que enfrentaba la
sociedad industrial, de igual manera el concepto de asegurabilidad y prevención cambian.
Lo anterior en vista que estos riesgos son inasegurables, no es posible identificar un directo
responsable y las consecuencias son atemporales y no tienen un espacio específico, es decir,
los riesgos son asumidos por generaciones futuras y, por las diversas regiones del globo
terráqueo (Beck, 2009).
Abstract
In the current context, which can receive various denominations: information
society, knowledge society, global village, among others, the dynamics of production,
consumption and distribution are developed based on the preponderance of guidelines of
supranational organizations on the one hand and, on the other, knowledge and information
as "fundamental sources of productivity and power, due to the new technological
conditions that arise in this historical period" (Castells, 1999, p 47). In this scenario, in
addition to the changes in the aforementioned dynamics, the concept of risk also acquires
another connotation. Returning to the approaches of Beck (2009), the risks are of a global
nature: nuclear wars, biological wars, extinction of the human species. The measurement
and calculation of these risks fall in a totally different logic to the risks faced by the industrial
society, in the same way the concept of insurability and prevention change. The above given
that these risks are unsecured, it is not possible to identify a responsible direct and the
consequences are timeless and do not have a specific space, that is, the risks are assumed
by future generations and, by the different regions of the globe (Beck , 2009).
Idioma
Palabras clave
Citación
Sepúlveda Alzate, Y. M. (2020). Análisis de los modelos pedagógicos y estrategias didácticas en los espacios académicos de contabilidad ambiental en los programas de contaduría Pública. Un estudio de caso en las Universidades de Bogotá [Dcumeto de Investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia