Optimización del sistema de alcantarillado a la margen izquierda del río Magdalena en el municipio de La Dorada, Caldas
Cargando...
Fecha
2023-08-29
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento propone un proyecto para la optimización del sistema de alcantarillado en la margen izquierda del río Magdalena en La Dorada. Este trabajo busca mejorar la infraestructura de alcantarillado existente para garantizar un mejor manejo de las aguas residuales y reducir los riesgos de contaminación en la zona. Dividido en dos fases, donde en la primera se realizó un análisis detallado de la infraestructura de alcantarillado existente y se identificaron las áreas que necesitan mejoras. En la segunda fase, se recopiló información técnica relevante para desarrollar soluciones específicas para cada área identificada. Para llevar a cabo el proyecto, se utilizó el marco de trabajo Scrum, que implica la creación de equipos de trabajo autónomos y multifuncionales. La comunicación y la colaboración son fundamentales para el éxito del proyecto, por lo que se llevaron a cabo reuniones diarias de Scrum para mantener a todos los miembros del equipo informados sobre el progreso del proyecto e identificar cualquier problema o desafío que deba abordarse. El proyecto es importante porque mejorará la calidad de vida de los habitantes de La Dorada y protegerá el medio ambiente. Durante el desarrollo del proyecto, se evidenció la importancia de contar con un sistema de alcantarillado eficiente para prevenir enfermedades y proteger los recursos naturales. La participación ciudadana, a través de las veedurías ciudadanas, fue fundamentales para garantizar la transparencia y el buen manejo de la financiación destinada.
Abstract
This document proposes a project for the optimization of the sewage system on the left bank of the Magdalena River in La Dorada. This work seeks to improve the existing sewerage infrastructure to ensure better wastewater management and reduce contamination risks in the area. Divided into two phases, where in the first a detailed analysis of the existing sewerage infrastructure was carried out and the areas that need improvements were identified. In the second phase, relevant technical information was collected to develop specific solutions for each identified area. To carry out the project, the Scrum was used, which implies the creation of autonomous and multifunctional work teams. Communication and collaboration are critical to the success of the project, so daily Scrum meetings were held to keep all team members informed of the project's progress and to identify any issues or challenges that need to be addressed. The project is important because it will improve the quality of life of the inhabitants of La Dorada and protect the environment. During the development of the project, the importance of having an efficient sewage system to prevent diseases and protect natural resources became evident. Citizen participation, through citizen oversight, was essential to guarantee transparency and proper management of the funding allocated.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Correa Gómez, J.H. (2023). Optimización del sistema de alcantarillado a la margen izquierda del río Magdalena en el municipio de La Dorada, Caldas [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia