Publicación: Gradiente de recuperación longitudinal en la estructura de la ictiofauna en un río andino regulado
Portada
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores académicos
Diseñadores
Fotógrafos
Editores
Tipo de Material
Contrato/Convenio
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los cambios que tiene la biota que habita los cauces aguas abajo de las presas han sido objeto de numerosos estudios pero pocos se han focalizado a conocer los gradientes de recuperación aguas abajo de la presa e incluso la influencia de la estacionalidad en el pulso de caudal en este proceso. Desde el año 2000 la empresa de generación de energía Isagen S.A. E.S.P. ha venido monitoreando algunas características emergentes de la comunidad de especies de peces en la cuenca baja del río La Miel (cuenca del río Magdalena), aguas abajo de la presa para conocer la respuesta de la ictiofauna ante las nuevas condiciones ambientales. Con base en estos monitoreos se verificaron las hipótesis de que existe un gradiente de recuperación en las características del ensamblaje a lo largo del eje longitudinal, en dirección descarga de turbinas – desembocadura al río Magdalena, y que elevados valores en la dominancia estuvieron determinados por la llegada de especies migratorias al sitio de la descarga durante el periodo hidrológico de aguas bajas. Finalmente, se plantea la necesidad de considerar la ubicación de una presa teniendo en cuenta la posibilidad de que afluentes próximos aguas abajo amortigüen la influencia de la presa y de la operación de la central hidroeléctrica.