Mezcla de gramíneas y leguminosas potencial de las leguminosas forrajeras en Colombia.
Descargar
Fecha
1979Autor
Camacho Dulcey, Rafael
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se informa sobre las leguminosas forrajeras: origen, características botánicas, la simbiosis con rhizobium, el concepto de los grupos de inoculación cruzada, la formación y el funcionamiento de los nódulos, la inoculación de las leguminosas tropicales, el recubrimiento de la semilla. Se señala que la mayoría de las leguminosas espontáneas que crecen en Colombia pertenecen a la familia papilonaceae y corresponden a los siguientes géneros: Desmodium, Centrosema, Phaseolus, Stylosanthes, Rhynchosia, Teramus, Calopogonium, Canavalia, Glycine, Clitoria e Indigofera. Se incluyen diversas recomendaciones sobre implantación de leguminosas en praderas establecidas y en praderas nuevas. Se orienta sobre el manejo de praderas con mezcla de gramíneas y leguminosas y se presentan en forma resumida algunas observaciones sobre adaptación, requerimientos, y características agronómicas de las leguminosas forrajeras.
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4839]
Comentarios