ZIGZAG ¿Cómo se afronta el reto del turismo de masas desde la arquitectura? (De Platja d'Aro al Mediterráneo)

Visualitza/Obre
Cita com:
hdl:2099/16000
Tipus de documentText en actes de congrés
Data publicació2014-06
EditorDepartament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya
Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Condicions d'accésAccés obert
Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents.
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els seus continguts estan subjectes a la llicència de Creative Commons
:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya
Abstract
El disfrute colectivo del sol y la playa son unos requerimientos nuevos que los arquitectos de la época
toman como reto para la creación de la nueva arquitectura del turismo.
Los arquitectos que intervienen en la construcción de Platja d'Aro tienen en común una larga experiencia, y
la influencia de los principios del Movimiento Moderno a través de grupos como el GATCPAC. Todos los
puntos de vista, desde los más teóricos hasta los más prácticos o tradicionalistas intervienen en la costa y
consiguen crear una manera identificable de proceder. Desde J.Ll. Sert hasta Vicente Carmenatti.
Los requerimientos comunes, la importancia que se le da a la relación entre el edificio y el entorno a través
de elementos como las terrazas, los materiales tradicionales y las ideas racionalistas, o la búsqueda de la
innovación y el reclamo turístico, marcan la identidad de la arquitectura del turismo creada entre los años
sesenta y setenta. Enjoying the sun and beach for the most number of people are the new requirements that the architects took
as a challenge to the creation of the new architecture of tourism.
The architects involved in the construction of Platja d'Aro share a long experience, and the influence of the
early Modern Movement through groups like GATCPAC. All points of view, from the most theoretical to the
most practical created an identifiable way to proceed. From J.LL. Sert to Vicente Carmenatti.
Common requirements, the importance given to the relationship between the building and the environment
through elements such as terraces, traditional materials and rationalist ideas, or the looking for innovation
and tourist attraction, mark the identity of tourism architecture created between the sixties and seventies.
CitacióRamos Caravaca, Carolina. ZIGZAG ¿Cómo se afronta el reto del turismo de masas desde la arquitectura? (De Platja d'Aro al Mediterráneo). A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Bogotá, junio 2014". Barcelona: DUOT, 2014.
Dipòsit legalB-15.590-2013
ISSN2339-6598
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
083_BCN_Ramos Caravaca_Carolina.pdf | 3,463Mb | Visualitza/Obre |