Ecobarrio integral como una estrategia de planificación urbana: nuevas líneas, mismo paisaje y espacios habitables en el barrio El Níspero, Colombia

Visualitza/Obre
Cita com:
hdl:2117/171672
Tipus de documentText en actes de congrés
Data publicació2019-06
EditorDepartament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya
Condicions d'accésAccés obert
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els
continguts d'aquesta obra estan subjectes a la llicència de Creative Commons
:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional
Abstract
El Ecobarrio es una estrategia de planificación urbana que busca el desarrollo sostenible de la ciudad, involucrando a la comunidad con su entorno. Nuestro objetivo es proponer al barrio El Níspero (Montería, Colombia) una propuesta de ecobarrio integral, para mejorar su habitabilidad y fortalecer la calidad de vida de 3000 habitantes. Mientras las políticas de intervención pública no incluyan la ciudadanía, la sostenibilidad estará desarticulada de las necesidades de la comunidad. Para diagnosticar la problemática del barrio, caracterizamos interdisciplinariamente las viviendas y la infraestructura urbana, empleando fotografías y observación directa, y encuestamos a los habitantes para conocer su percepción sobre relaciones sociales, sistemas de movilidad, entre otros aspectos. Recopilamos información sociodemográfica y efectuamos sesiones de participación ciudadana para conocer su percepción sobre el barrio. Logramos establecer que las desigualdades en la habitabilidad de las viviendas y el espacio público han sido subsanadas utilizando materiales reciclables y de la construcción. The ecourban is an urban planning strategy that seeks the sustainable development of the city, involving the community with its surroundings. Our goal is make a proposal to El Níspero neighborhood (Montería, Colombia),to improve living conditions and strengthen the quality of life of their 3000 inhabitants. While policies of public intervention don’t include the citizenship, sustainability are disarticulated form the needs of the community. To diagnose the problem of the neighborhood, we characterized with an interdisciplinary view the housing and urban infrastructure, using photographs, direct observation, and surveyed the inhabitants to know their perception on social relations, mobility systems, among others. We also collect socio-demographic information and hold two meetings with the community to find out their perception about the neighborhood. We were able to establish that inequalities in the habitability of homes and public space have been corrected using recyclable and construction materials.
Localització
CitacióMestra Manzur, Meibi Maria [et al.]. Ecobarrio integral como una estrategia de planificación urbana: nuevas líneas, mismo paisaje y espacios habitables en el barrio El Níspero, Colombia. A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Santiago de Chile, Junio 2019". Barcelona: DUOT, 2019.
ISSN2604-7756
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
6938-8358-1-PB.pdf | 1,060Mb | Visualitza/Obre |