El teletrabajo durante la pandemia: una aproximación de las características del trabajo y su asociación con la salud.

Visualitza/Obre
Estadístiques de LA Referencia / Recolecta
Inclou dades d'ús des de 2022
Cita com:
hdl:2117/404522
Tutor / directorUtzet Sadurni, Mireia
Tipus de documentProjecte Final de Màster Oficial
Data2024-02-07
Condicions d'accésAccés obert
Tots els drets reservats. Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i
industrial corresponents. Sense perjudici de les exempcions legals existents, queda prohibida la seva
reproducció, distribució, comunicació pública o transformació sense l'autorització de la persona titular dels drets
Abstract
Objetivo: Analizar si la frecuencia de realización de teletrabajo está asociado a las condiciones de trabajo y empleo, así como a la salud mental de los/as trabajadores/as, según sexo. Describir las características sociodemográficas de las personas que trabajan según la frecuencia en la que realizan teletrabajo, según sexo. Analizar las condiciones de trabajo y empleo las personas que trabajan según la frecuencia en la que realizan teletrabajo, según sexo. Analizar la asociación entre la frecuencia de teletrabajo y la salud mental (ansiedad y riesgo de depresión) de las personas que trabajan, según sexo Determinar las medidas que estaban implantadas a nivel de prevención de riesgos laborales previamente y cuales se han introducido después de la pandemia. Proponer posibles medidas preventivas Método: Se trata de un estudio transversal utilizando los datos correspondientes a España de la European Working Conditions Survey del 2021. En este estudio se realizará un análisis estadístico en tres niveles. En primer lugar, un análisis descriptivo de frecuencia univariado, en base a la frecuencia absoluta y a la frecuencia relativa, de todas las variables de interés. En segundo lugar, se calcula la prevalencia de las variables de salud mental (ansiedad y depresión). También se calcula la razón de prevalencia entre las variables de salud y teletrabajo. Todos los análisis se realizarán estratificando por sexo. Resultado: Tras cruzar distintas variables relacionadas con salud mental y teletrabajo se determina que no hay relación significativa, es decir, no es la principal causa de ansiedad o depresión entre las personas que teletrabajan, pero si puede ser un factor influyente en algunos casos.
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
Memòria_MontesCarmina.pdf | 731,3Kb | Visualitza/Obre |