Preparación interdisciplinaria para la didáctica de proyectos arquitectónicos: un grupo experimental en el primer curso de carrera

Visualitza/Obre
Cita com:
hdl:2117/81703
Tipus de documentText en actes de congrés
Data publicació2015-05
EditorGrup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Condicions d'accésAccés obert
Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents.
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els seus continguts estan subjectes a la llicència de Creative Commons
:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional
Abstract
Enseñar proyectos se contempla como una actividad que ocurre con participación activa. La actividad docente en talleres (architectural design studio) y, a veces, en algunos ambientes de campus universitarios, al aire libre. Según John Dewey, la preparación innovadora de un clase, en contraste de una enseñanza tradicional, exige no sólo un aprendizaje de materias sino también un participación activa durante la transmisión de conocimientos. En esta comunicación se presenta como ha sido la participación evaluada, en talleres tanto a nivel de grado como de postgrado. El rendimiento tanto los que trabajan digital como analógicamente se ha avaluado a
través de motivación, habilidad, aptitud y actitud de inicios a final de curso. Una experiencia educadora integral e interdisciplinar propicia una construcción de pensamiento crítico en el proceso de diseño arquitectónico. Architectural design studio teaching is viewed as an activity that occurs with active participation of the student in the design process. In some campus environment design studios may happen outdoors. According to Dewey traditional views of learning posit that learning occurs in the
active learning classroom, into active role participants achieve during the transmission of information in class. In this paper active learning has been evaluated among students of architecture working in both paperless design studio and collaborative virtual design studio. An interdisciplinary, holistic, learning experience prompted to build collaborative and critical thinking along the design process.
CitacióSaura Carulla, Magdalena. Preparación interdisciplinaria para la didáctica de proyectos arquitectónicos: un grupo experimental en el primer curso de carrera. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. "III Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA’15), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, del 25 al 29 de Mayo de 2015". Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2015. ISBN: 978-84-9880-595-6, p. 249-254
Dipòsit legalB 9090-2014
ISBN978-84-9880-595-6
ISSN2462-571X
Referències
- Martínez, S., ed., Una didáctica posible de la enseñanza de la arquitectura, Ediciones delLirio, (Méjico, 2014). Muntañola, J., “Acercamiento didáctico a la enseñanza de la arquitectura a partir del concepto de lugar y de su vinculación cronotópica con el uso cultural del objeto arquitectónico”, op.cit., pp. 88-96.
- Franquesa, J., “Leer y comprender la ciudad”, en Arquitectura y Educación. Arquitectonics. Mind, Land & Society, Volumen número 25, Ediciones UPC, Barcelona, 2013, pp. 111-126. Dallmayr, F.R. and McCarthy, Th. A., “The Crisis of Understanding,” Understanding And Social Inquiry, (Notre Dame-London, 1977), pp.1-15.
- Boyarsky, A., “The Architectural School. London,” Muntañola, J.,L’Arquitectura d’escoles als anys setenta” y Slutzky, R., “The Cooper Union”, en L’Ensenyament de l’arquitectura, editado per Lluís Bravo y José García, COAC, (Barcelona, 1981), pp. 13-90. Ver también la publicación de Muntañola, J., Arribas, A., Oliveras, J., y Sabaté, J., Materiales para un analisis crítico de la enseñanza de la arquitectura, Monografías ed.etsab, (Barcelona, 1975). Franquesa, J., “Leer y comprender la ciudad”, en Arquitectura y Educación. Arquitectonics. Mind, Land & Society, Volumen número 25, Ediciones UPC, Barcelona, 2013, pp. 111-126.
- Fort, J.M., Mallol, M., Vinyets, J., Zampa, C., La cultura del disseny, pas a pas. 35 anys d’escola Elisava. La reflexió dels professors, (Barcelona, 1996).
- Liam Bannon estará dando mañana una conferencia en nuestra Escuela de arquitectura de Barcelona, en el congreso internacional que se celebra entre el 3 y 5 de junio, 2015, Arquitectura, Educación y Sociedad, www.arquitectonics.com
- Till, J., What is architectural research? Architectural Research: Three Myths And One Model , RIBA, (Barcelona, 2007). Traducción en castellano, “¿Qué es investigar en arquitectura? Investigar en arquitectura tres mitos y un modelo,” en Arquitectonics. Mind, Land & Society, Ediciones UPC, ebook, Barcelona, 2012, pp. 13-21.
- Valero-García, M., El portafolio docente, http://www.upf.edu/cquid/_pdf/portfolio.pdf
- Para técnicas pioneras de didáctica ambiental, ver Saura Carulla, C., Ecología: Una ciencia para la didáctica del medio ambiente, Editorial Oikos Tau, (Vilassar de Mar-Barcelona, 1982).
- Los resultados se publicaron en: http://www.epsevg.upc.edu/xic/ponencias/R0291.pdf
- http://www.gcice.upc.edu/fitxa_cursos.asp?id=53120
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
23_Saura.pdf | 325,0Kb | Visualitza/Obre |