Difundir lo aprendido: razones y medios

Visualitza/Obre
Cita com:
hdl:2117/81742
Tipus de documentText en actes de congrés
Data publicació2015-05
EditorGrup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Condicions d'accésAccés obert
Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents.
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els seus continguts estan subjectes a la llicència de Creative Commons
:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional
Abstract
La irrupción de los medios de comunicación han afectado el modo en que se construye el conocimiento. El objetivo de este artículo es el de aducir las razones
y ofrecer ejemplos de cómo los medios de difusión influyen y modifican el modo en el que aprendemos.
La metodología empleada es de base empírica, ya que toma como análisis las propias experiencias docentes desarrolladas en distintas universidades, materias
y cursos o niveles. Los hallazgos derivados de estas experiencias formativas dan razón del papel predominante que toma la incorporación de la difusión en el aprendizaje, pues la interacción entre el conocimiento adquirido y la exposición pública de sus resultados, mejoran el juicio crítico, otorgan conciencia al
estudiante de lo aprendido y disponen sus resultados al juicio de la comunidad científica y de la sociedad en su conjunto. The irruption of the mass media has affected the way in which the knowledge is constructed. The aim of this article is adducing the reasons and offering examples of how the media of diffusion influence and modify the way in which we learn.
The methodology is based on empirical data, since it takes as analysis the own educational experiences developed in different universities, matters and courses
or levels. The findings derived from these formative experiences give reasons of the predominant role that the incorporation of the diffusion takes in the learning,
since the interaction between the acquired knowledge and the public exhibition of its results, improve the critical judgment, grant conscience to the student of what has been learned and arrange theirs results to the judgment of the scientific community and the society.
Document relacionathttp://hdl.handle.net/2117/87156
CitacióDevesa Devesa, Ricardo. Difundir lo aprendido: razones y medios. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. "III Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA’15), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, del 25 al 29 de Mayo de 2015". Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2015. ISBN: 978-84-9880-595-6, p. 78-89
Dipòsit legalB 9090-2014
ISBN978-84-9880-595-6
ISSN2462-571X
Referències
- Biggs, J. Calidad del aprendizaje universitario. Madrid, Narcea, 2010.
- Carpenter, E. y McLuhan, M., edts. El aula sin muros. Barcelona, Cultura popular, 1968
- Castells, M. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid, Alianza, 2001.
- Echeverría, J. Los señores del aire: Telépolis y el Tercer Entorno. Barcelona, Destino, 1999.
- Fusco, R. de. Arquitectura como "mass medium". Notas para una semiología arquitectónica. Barcelona, Anagrama, 1970.
- Gausa M. Open: espacio, tiempo, información; arquitectura, vivienda y ciudad contemporánea. Teoría e historia de un cambio. Barcelona, Actar, 2010.
- McLuhan, M. El medio es el mensaje: [un inventario de efectos]. Barcelona, Paidós, 1987.
- Ortega, L. ed. La digitalización toma el mando. Barcelona, Gustavo Gili, 2009.
- Sylwen, N. Internet y educación, en C@mbio: 19 ensayos clave acerca de cómo Internet está cambiando nuestra vida. Madrid, BBVA, 2014, pp. 589-678.
- Wooller, K. ed. 20/20: Editorial Takes on Architectural Discourse. London, Architectural Association, 2011.
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
07_Devesa.pdf | 163,8Kb | Visualitza/Obre |